• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si reforman la Constitución lo que no harán

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Si constitucionalmente se puede modificar al poder judicial qué más puede hacerse. ¡todo! Absolutamente todo lo imaginable y lo inimaginable como desaparecer al poder judicial del rango de otro poder al nivel del ejecutivo y legislativo, podrían, denigrarla para hacerla una secretaría que dependa del poder Ejecutivo igual que como funcionaban los organismos autónomos y dejar al país con solo dos poderes.

Por supuesto desaparecer a todos los organismos autónomos, que tanto esfuerzo costaron para colocarlos como freno a los abusos del poder ejecutivo.
Reformarían la constitución para permitir la reelección.

Por qué no, desaparecer las elecciones para nombrar gobernadores y retomando el sistema republicano francés, que sea el presidente de la república quien nombre a los gobernadores, en México lo podrán hacer de entre sus amigos, familiares o incondicionales ahorrándose las elecciones y el gasto.

Podría ampliarse el periodo de diputados y senadores a seis años igual que le presidente.

Se ampliaría el periodo presidencial a doce años y de los presidentes municipales a seis ahorrando todo lo que se gasta en elecciones y obviamente imponiéndolos, consolidando así la dictadura.

Prohibirían, que los funcionarios tengan que informar a la ciudadanía de los gastos y de ese modo poder robar sin ser cuestionados.

Autorizar a los funcionarios a nombrar a sus familiares, sin mayor requisito que el vínculo sanguíneo.

Que en algunos cargos el requisito sea ser mujeres, por eso de la liberación y por el arribo de una mujer a la presidencia.

Se ponen límites a los medios de comunicación y se cancela el derecho a la información y de una vez, porque no la libertad de prensa.

Se puede limitar a la propiedad privada permitiendo que los inquilinos que no puedan pagar una renta, si llevan años pagando se les otorgue la propiedad, como en Venezuela.

Abolir los títulos universitarios y que se elijan o rifen al gusto de los ciudadanos sus carreras ser médicos, ingenieros abogados o cualquier otra carrera, que se elijan por voto popular sin necesidad de estudios ni requisitos.

Reformar el artículo 115 constitucional desapareciendo al municipio libre y que las autoridades municipales los nombre el presidente de la república de entre los miembros de su partido que vivan en los municipios.

Desaparecer los sindicatos y que los secretarios de los sindicatos sean nombrados de entre los miembros de morena que se encuentren en los sindicatos.

Desaparecer a la Auditoría Superior de la Federación y sus funciones las absorba la secretaría de hacienda y ella misma se califique y se haga auditorías.

Crear en todo el país la estructura de comunas – como las comunas de la época del terror de Francia – en todos los barrios y municipios como comités del bienestar en cada sección y que denuncien a los vecinos que estén en contra de MORENA y la 4T.

Habilitar a los grupos delincuenciales como cobradores de hacienda para recaudar recursos y darles una comisión por el cobro de piso.

Legalizar la elaboración del Fentanilo por ser una fuerte fuente de ingresos y una manera de derrotar a Estados Unidos y de una vez declarar a los gringos enemigos de la 4T por intervencionistas ¡faltaba más!

Y de una vez volver a implementar la pena de muerte por traición a la 4T y ya de plano toman el control del país, total los mexicanos así lo quisieron y por eso votaron por la reforma judicial en el mismo acto, aunque no lo hayan especificado, pero la interpretación del líder es esa y así lo aceptan sin chistar los mexicanos. Incluir en el nombre de México un agregado “Estados Unidos Méxicanos de Andrés Manuel ”, así como el nombre oficial de Uruguay es la República oriental del Uruguay Venezuela bolivariana, igual en México.

Que nos falta para que esto y más suceda. Si teniendo la mayoría calificada hasta se puede quitar la constitución y hacer una nueva a modo. Ya se dieron cuenta de eso o todavía no. Acaso les parece descabellado, menos que modificar al poder judicial a capricho, hay algo más descabellado que todo esto, creen que no pueden hacerlo, porque no apostamos o lo dejamos al tiempo.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La reforma que encubre el encono presidencial

Siguiente noticia

En México ya son más de 300 empresas las que desarrolla IA

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Prueba de López narco y reviran culpar a USA de Uruapan

5 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Desaparecer a los siervos de la Nación ¡Ya! Como a rurales, halcones, granaderos y guardias blancas

4 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

En México ya son más de 300 empresas las que desarrolla IA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.