• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si se incendia el campo en Sonora, cuidado…hay mucha yesca en el país

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2023
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

x.- Lo recomendable es evitar la ruina de los agricultores sonorenses fijando los justos precios de garantía para sus cosechas de maíz y trigo.

Abraham Mohamed Z.

 

En ésta ocasión decidí dejar a un lado el tema de la grilla, al enterarme de que, con toda razón, están muy enojados los agricultores de Sonora porque funcionarios y políticos tanto del gobierno Estatal como del Federal, los han engañado con falsas promesas de fijar justos precios de garantía para sus cosechas de maíz y trigo que ellos demandan.

Por lo que percibí, aunque se me pueda tildar de exagerado alarmista, creo que de no atenderse respetuosamente, en la medida de lo posible la petición de los angustiados y furiosos agricultores sonorenses, las consecuencias de semejante irresponsabilidad serían desastrosas en ruina económica y de inestabilidad social no solo en Sonora, sino que podría propagarse el fuego de la violencia a varias regiones del país.

Y advierto que si el incendio social empieza en este importantísimo granero de México, fácil puede propagarse en otras partes del territorio nacional donde la miseria y el hambre de las familias campesinas es yesca.

Pero a ver…tranquilos….por lo pronto la situación está así:

Hasta la fecha a los demandantes productores agrícolas de Sonora no les han resuelto nada a pesar de que ya llevan una semana de plantón con más de 500 tractores frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Ciudad Obregón y además, como si fuera burla, muchos sienten y piensan que los legisladores locales y federales con quienes se reunieron el pasado domingo dizque para que los ayuden en sus gestiones, solo los fueron a chorear, por los que ya encabronados decidieron escalar su movimiento de protesta.

¿Cómo lo van escalar…? eso no lo sé, pero con el tiempo podremos saber en qué consistirá y qué consecuencias tendrá, o quizás solo quede en el anecdotario como amenaza, si es que les cumplen su petición de fijar como precio de garantía 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil por la de trigo.

Con razón, Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente de la Unión de Crédito Agrícola Yaqui (UCAY) no tiene mucha confianza en los legisladores con quienes se reunieron, y esto es por el antecedente de que ni siquiera se oficializó el ofrecimiento de palabra por parte de las autoridades, para completar 600 pesos extras por tonelada de trigo. Dijo Cruz Carrillo que al estar casi para finalizar las trillas, o sea terminar las cosechas sin un precio de garantía, lo único que les espera a los productores es la ruina y, por lo mismo advirtió que si no se da una respuesta firme, satisfactoria a sus reclamos para mediados de esta semana, entonces se verán obligados a escalar las protestas. Por razones obvias mantuvo en secrecía el tipo de acciones que se tomarán con la base de su movimiento.

Pese a eso, tanto Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS), como Mario Pablos del grupo Tres Valles, (Yaqui, Mayo y Guaymas) todavía les insistieron a los diputados locales Raúl Castelo Montaño e Hiram Solís, a la legisladora federal Gabriela Martínez y al senador Arturo Bours a que le echaran ganas a sus gestiones con los funcionarios que puedan resolver el problema aprobando subsidios que completen el justo precio de garantía que solicitan para los granos que es de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil por la de trigo, tanto harinero como cristalino y ellos, los legisladores se comprometieron a gestionar lo más pronto posible una reunión de ellos, o sea de los productores con el gobernador Alfonso Durazo y con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, para solucionar el problema, cosa que ojalá así sea para el bien de todos y de México.

 

ADENDUM:

Te diré que clara disonancia en la reunión del domingo entre agricultores y legisladores fue la contundente intervención de Pablo Domínguez, al revelar que el actual gobierno lopezobradorista eliminó 90 años de las políticas agropecuarias que inició el General Lázaro Cárdenas y les pidió el señor Domínguez al senador y diputados presentes, que les exigieran a los funcionarios federales con quienes se reunirán para gestionar el problema de los precios de garantía, a que cumplan con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, y nada más.

Recordó que todavía en el gobierno de Peña Nieto, en 2015, después del desastre agrícola en Sonora por mal tiempo, al presentarle al entonces secretario de Agricultura lo apuntado en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, de inmediato se ordenó, como debía y debe ser, la refacción económica para apoyar a los damnificados.

Destacó la solidaridad de la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), María Eugenia García Ruiz, con las acciones de presión que ejercen los productores.

Presentes en la reunión estuvieron los diputados locales Raúl Castelo Montaño e Hiram Solís además de la legisladora federal Gabriela Martínez y el senador Arturo Bours, quienes se comprometieron a gestionar a la brevedad un encuentro de los productores con el gobernador Alfonso Durazo y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, para encontrar la solución definitiva al problema.

Los agricultores piden al Gobierno Federal un precio de garantía de 8 mil pesos por tonelada de trigo y 7 mil pesos por tonelada de maíz.

Con eso se apaga riesgosa flama de la violencia en Sonora.

Que conste…no soy alarmista ¿eh?

Lo que leíste es la neta…

mohacan@prodigy.net.mx
(Saludos cordiales con mis mejores deseos para tí y tu apreciable familia🙏).

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni intocables, ni todopoderosos

Siguiente noticia

¡Cuidado con la desinflación!

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

¡Cuidado con la desinflación!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.