• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sicosis sanitaria: De morbo y morbosidad

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
23
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Un Estado que abdica a sus potestades soberanas, es un Estado que muere: RIP.

Si vale el diagnóstico, éste concluye que, para los ciegos, todas las cosas son súbitas. No aplica a los conductores del Estado, cuya permanencia sexenal no los exime de instrumentar políticas de largo aliento: Más allá de la levedad del ser.

¿Por qué, entonces, si México, por su naturaleza geográfica, física y socioeconómica, tiene recurrentes contingencias de todo orden, cualquier fenómeno, no precisamente atípico, nos coloca a orillas, de derecho o de facto, de la declaración de emergencia nacional?

Tenemos a la vista el texto de una solvente investigación que denuncia: En 17 años recientes, México ha transitado de la concepción de atención integral y extensión gradual de cobertura de servicios de Salud como responsabilidad del Estado al través de sus instituciones, a una activa promoción de mercantilización de esos servicios…

Frente a pandemias peligrosas, acciones inmediatas indispensables

Muy viejo ya, el artículo 29 de la Constitución prescribe que, en cualquier caso, que ponga a la sociedad en grave peligro, el Presidente está facultado a ejercer actos de autoridad de excepción para hacer frente rápidamente a la situación.

Importante, no es, sin embargo, ese precepto constitucional al que acudimos para este tema, sino al artículo 73, fracción XVI párrafos primero y segundo, que habla de la existencia del Consejo de Salubridad General que, en casos de epidemias de carácter grave o peligro, tendrá la obligación de dictar inmediatamente las medidas preventivas indispensables…

Desde 2018, el Instituto Mexicano para la Competitividad, oteó el colapso del Sistema de Salud Pública, a causa de que, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el gasto público etiquetado para el sector fue castigado en 20 por ciento. Se trata de la salud de los mexicanos, señores, un derecho elevado a rango constitucional.

Desde el segundo semestre de aquel año, se empezó a tratar en medios de comunicación la sospecha de huachicoleo de medicamentos en las instituciones de Salud Pública y de Seguridad Social, hecho confirmado desde el inicio de la nueva administración.

La crisis, no precisamente coyuntural ni espontánea, no estuvo en la agenda del Consejo de Salubridad General. Por una inadmisible sinrazón: No actúa permanentemente, sino hasta que la lumbre llega a los aparejos.

Ahora, nos golpea brutalmente el impacto sicológico del coronavirus, como recientemente del cólera o la influenza. Insistimos, el cortoplacismo no da remedios a retos subyacentes, pero poltrona y burocráticamente ignorados. No hay derecho.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Moral Revolucionaria

Siguiente noticia

Diputados Morena y sus aliados unos gandallas

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Diputados Morena y sus aliados unos gandallas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.