• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sientan bases para impulsar conocimiento científico en niños de BC

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
243
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las aulas tipo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés) apuntan a ser el mejor legado que dejará en materia de educación la saliente administración en Baja California.

Tras inaugurar en Tijuana el aula STEM en el Centro de Innovación y Diseño para la Industria Aeroespacial (CINDA), Baja California se convirtió en una de las entidades líderes en este tipo de aulas, que impulsan el conocimiento científico, con 45 de estos espacios inaugurados.

La metodología STEM consiste en la aplicación de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para comprender áreas como física, química, biología, entre muchas otras; en este espacio se busca crear una comunidad estudiantil que incremente el pensamiento lógico matemático y aplique experiencias de aprendizaje innovadoras.

Al desarrollar estas áreas, se crean habilidades como resolución de problemas, creatividad, pensamiento crítico, comunicación, colaboración, manejo de análisis de datos y computación e informática.

Para llevar este tipo de educación a la entidad, fue necesario el trabajo conjunto del titular de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, en coordinación con el Subsecretario de Planeación y Administración, Benito Reyes Corrales.

Hasta ahora, han sido beneficiados con este sistema educativo de prestigio internacional 34 mil 600 alumnos y mil 340 docentes y se han invertido un total de 50.9 millones de pesos.

Baja California es una de las entidades que da un mayor impulso a la ciencia y tecnología, ya que ocupa el octavo lugar en producción científica y tiene el sexto puesto y en el área de tecnologías de la información.

Además es el quinto destino nacional en cuanto a recepción de inversión extranjera directa, al sumar, en lo que va de este año mil 029 millones de dólares.

Pero quizá lo más destacable, es que este tipo de educación es respaldada por organismos de la Iniciativa Privada, como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que reconoce la importancia de generar una cultura que favorezca la transición exitosa de México a la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la automatización la analítica, la robótica, la colaboración social y la convergencia de las esferas física, digital y biológica y que, consecuentemente, transformará a la sociedad actual.

De hecho La Alianza para la Promoción de STEM (AP STEM) es una iniciativa encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), American Chamber México (ACM) y la Cámara de Comercio de Canadá en México, que tiene por objetivo impulsar políticas públicas y acciones concretas para consolidar la Educación en STEM en México.​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SEGOB manda a la Guardia Nacional contra Uber, Didi y otras plataformas

Siguiente noticia

AMLO y la obligación moral con los reporteros

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

AMLO y la obligación moral con los reporteros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.