• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siete de cada diez niñas y niños sufren todos los días acoso escolar: CELIG

Redacción Por Redacción
21 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlmomentoMX).-   El Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género (CELIG), de la Cámara de Diputados, señala que en México siete de cada diez niñas y niños sufren todos los días algún tipo de acoso escolar entre ellos el ciberbullying; situación que ha colocado al país entre los primeros lugares en el mundo.

Indica que en el país 20 por ciento de los estudiantes admite haber sido víctima de ciberbullying, conducta que se manifiesta en redes sociales a través de la provocación, hostigamiento, denigración, humillación, suplantación, violación a la intimidad y exclusión.

En la infografía “Ciberbullying”, el CELIG precisa que algunas de las consecuencias de esta agresión, es la soledad, aislamiento, depresión y suicido. Los lugares donde mayormente se da, son las instituciones educativas y recreativas.

En esta conducta no hace falta la fuerza física, sino factores como las redes sociales en donde el ataque es cognitivo, emocional y/o conductual, es decir, se ofrece anonimato al estar detrás de un dispositivo electrónico.

Argumenta que el mal uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), provoca nuevas formas de violencia entre pares, lo que induce hacia alteraciones a nivel social, familiar y académico.

Hay en el país 55 millones de usuarios de computadoras; 62 millones de Internet; 77 millones de teléfonos celulares, y 20 millones de internautas tienen menos de 18 años.

En documento considera fundamental prevenir el ciberbullying desde el centro escolar, por medio de la atención a casos o sospechas de acoso; implementar programas de habilidades sociales, enfatizando el buen uso de Internet; observar el clima relacional en las aulas; impulsar charlas y clases de concientización, y pedir a padres, madres y tutores estar alerta de los síntomas.

Se requieren también programas, acciones y actuaciones para manejar las emociones, relaciones personales y aprendizaje de métodos no violentos para la resolución de conflictos y potenciación de la empatía.

Sugiere el CELIG que en caso de sufrir ciberacoso o ciberdelito, que incluye chantaje, vejación, insultos y atentados contra la dignidad, se bloquee, elimine y denuncie ante la Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad y de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en su artículo 13 se reconoce la garantía a una vida libre de violencia y a la integridad personal.

Mientras que su artículo 59, fracciones I, III y IV, subraya que “es competencia de todas las autoridades involucradas e instituciones académicas: diseñar estrategias y acciones para la detección temprana, contención, prevención y erradicación del acoso o la violencia escolar en todas sus manifestaciones…”.

Refiere que las TIC´s son recursos, herramientas y programas tecnológicos para procesar, administrar y compartir información mediante computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles o consolas de videojuegos.

En tanto, el bullying es la conducta agresiva, intencional y mantenida entre pares, perpetrada por un individuo o grupo contra otro, al que consideran su víctima habitual.

AM.MX/fm

The post Siete de cada diez niñas y niños sufren todos los días acoso escolar: CELIG appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cómo Enamorar a una Chica Punk llega hoy a las salas de cine en México

Siguiente noticia

Reflexiones pendientes, 50 años después de los movimientos sociales de 1968

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reflexiones pendientes, 50 años después de los movimientos sociales de 1968


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.