• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Signo de los tiempos

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2024
en Manuel Zepeda Ramos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El futuro que viene.

Manuel Zepeda Ramos.

Hace unos días, muchos universitarios de aquella época, asistimos al Museo de Antropología de la Universidad Veracruzana a la presentación del libro de Roberto Bravo Garzón: Testimonio del 68 y algunas reflexiones sobre la Universidad.

Si duda, Roberto Bravo Garzón ha sido el rector más emblemático de la Casa de Estudios más importante de Veracruz.

La descentralización de la UV hacia las regiones del desarrollo del estado, sus zonas metropolitanas, ha sido un acierto fundamental en las decisiones que el rector visionario tomó en momento oportuno y necesario. Hoy, la Casa de Estudios autónoma de Veracruz, tiene los espacios creados y consolidados para la formación profesional de los veracruzanos sin que abandonen su lugar de origen que pudiera traer efectos no deseados en la familia y en las necesidades de desarrollo propias de cada región veracruzana.

El cuidadoso fortalecimiento de la tercera función sustantiva de las instituciones de educación superior, la difusión de la cultura, tuvo en el rector Bravo Garzón el apoyo fundamental para haber podido consolidar a la UV como una potencia nacional e internacional por la enorme calidad de sus grupos artísticos: la incorporación de la Orquesta Sinfónica de Xalapa -la más antigua de México-, a la UV; la consolidación de su Ballet Folclórico como un representante de México ante el Mundo, preservador de las tradiciones de nuestro país y de Latino América; la consolidación de un teatro profesional que acogió a los mejores actores de nuestro país que le sumaron muchos premios nacionales e internacionales y la enorme capacidad para construir una compañía de repertorio, superior en número de obras montadas y listas para ser presentadas que el repertorio mismo de la Compañía Nacional de Teatro; la creación de la Orquesta Universitaria de Música Popular que conquistó el cariño del público mexicano en sus muchas giras al rededor del país, son algunas de las aportaciones que este inmenso rector logró para su Casa en la que también fue formado como abogado.

Siendo director de la Facultad de Economía, Roberto Bravo Garzón sufrió cárcel por su gran militancia en el movimiento estudiantil de 1968 como universitario consciente y preocupado por las Instituciones de Educación Superior. Por eso fue que las viejas generaciones de universitarios convocados en el rectorado de RBG, también militantes en el movimiento estudiantil en diferentes trincheras nacionales, estuvimos en la presentación de ese libro que registró momentos estelares de este rector fundamental de la Universidad Veracruzana, a quien respetamos y reconocemos.

Por eso, ahora que las noticias nacionales e internaciones anuncian todos los días sobre posibles trastornos económicos que puedan surgir en nuestro país y que los pronósticos de las calificadoras internacionales no son precisamente halagüeñas sobre el futuro de nuestra estabilidad económica y las complicaciones consecuentes que pudieran surgir en las relaciones comerciales con nuestros socios naturales en el T-MEC -la organización al respecto más importante del planeta-, que pudiesen generar serios conflictos y la posible interrupción de acuerdos con nuestros aliados comerciales y sanciones que no quisiéramos tener, ahora digo que volteo a ver a la máxima Casa de Estudios de Veracruz, única institución a la que he servido en medio siglo de vivir en Xalapa y de la que estoy separado hace casi 15 años, volteo a verla para decir que la UV debe de estar preparada para enfrentar posibles contingencias económicas que pudieran suceder:

El próximo rector de la máxima casa de estudios de Veracruz -el primero de septiembre de 2025 habrá de tomar posesión en función de la decisión que tome la Junta de Gobierno-, deberá tener enorme prioridad en la búsqueda de recursos para la institución educativa, convocando a la comunidad universitaria a pensar seriamente al respecto.

En mi experiencia de muchos años en responsabilidades en torno a la tercera función universitaria: la difusión de la cultura, creo que la gran calidad alcanzada por sus grupos artísticos a lo largo del tiempo, los convierte en garantes con serias posibilidades de poder generar recursos para la UV, siempre y cuando se hagan montajes profesionales para las artes escénicas, con artistas y directores de amplio prestigio nacional, con capacidad suficiente para poder incidir en el mercado de los espectáculos nacionales y extranjeros para aportarle recursos nada despreciables a la UV, en función de su enorme calidad artística. Creo que vale mucho la pena en intentar hacerlo. Hace pocos meses hice una especie de anteproyecto de propuesta que publiqué en este mismo lugar para poder realizarlo.

Creo que es un esfuerzo que vale la pena hacerlo.

¡Viva la Universidad Veracruzana!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xalapa

Siguiente noticia

Anthony escribe algunas cosas para su padre Shayne Carl Fleming…

RelacionadoNoticias

Manuel Zepeda Ramos

Fidel

7 mayo, 2025
Manuel Zepeda Ramos

El primer Mundo, a prueba

29 abril, 2025
Manuel Zepeda Ramos

Xallapan: manantial en la arena

28 abril, 2025
Manuel Zepeda Ramos

Desde “la casita de los lagos”, Xalapa observa a Alfredo Sánchez, sabio tenaz.

11 abril, 2025
Manuel Zepeda Ramos

El agua en Xalapa, hoy

9 abril, 2025
Manuel Zepeda Ramos

Mestizo soy, orgulloso estoy

29 marzo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Anthony escribe algunas cosas para su padre Shayne Carl Fleming...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.