• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Signos ominosos

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2016
en Javier Peñalosa Castro
A A
0
Javier Peñalosa
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Peñalosa Castro

Por segunda vez en muy poco tiempo, la gente del dinero volvió a dar un manotazo para exigir a Peña Nieto y su camarilla que repriman de una buena vez a la disidencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pues consideran que sus protestas afectan el flujo de efectivo para sus negocios. Para tratar de convencerlo, han recurrido de nueva cuenta al chantaje de dejar de pagar impuestos (“declarar en ceros”) hasta que se les cumplan sus exigencias.

Primero fue el amago en respuesta a la manoseada ley “tres de tres”, que buscaba transparentar  no sólo los contratos de los políticos, sino el desempeño de las empresas con las que hacen negocios. De inmediato Peña reculó y enmendó la plana al Congreso para “rasurar” las cláusulas que incomodaban a los empresarios.

Es de esperarse que ahora medite u n poco más las consecuencias de responder a los caprichos y bravatas de este sector de las “fuerzas vivas”

Antesala de cacerolazos y asonadas

El problema con actitudes de este tipo no es el riesgo de que los sindicatos de patrones y sus agremiados dejen de pagar —ya de por sí se las ingenian para evadir todo lo posible y obtener condonaciones y “estímulos” de todo tipo—, sino que otros grupos de presión aprovechen el vacío de poder propiciado por la camarilla que debía ejercerlo y protagonicen forcejeos que, según se ha demostrado históricamente, nada bueno dejan al País ni a su gente.

Prueba de ello es la escalada de declaraciones del alto credo mexicano en contra de Peña y la caterva de subnormales que lo acompañan, que para lo único que han demostrado habilidad es para el saqueo inmisericorde de las arcas públicas, lo mismo para censurar la legalización de las uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo que por “haber traicionado” a la jerarquía católica, que hizo lo necesario para allanarle el camino a la boda religiosa con Angélica Rivera.

También resulta relevante la actitud beligerante de gobernadores como Javier Duarte, que debió haber renunciado al cargo hace tiempo, y que se ha mantenido en el poder contra viento y marea, a un precio por demás elevado para el peñismo, para el priismo y para la estabilidad misma del sistema político mexicano.

El olor de la sangre

México tiene una larguísima tradición de fidelidad a los gobernantes por parte de las fuerzas armadas. Sin embargo, vacíos de poder como el que vivimos actualmente ofrecen una rendija suculenta para que los poderes fácticos —narco, empresarios, clero, Televisa y otros medios, fuerzas armadas y otros grupos de presión— revuelvan las aguas en busca de las ganancias que permanentemente ambicionan obtener, sin importar el precio.

Por todos los signos que podemos percibir, Peña y su hatajo de incondicionales no alcanzan a vislumbrar el peligro que acecha al País y a ellos mismos, pues siguen priorizando su empeño de llenar los bolsillos aun cuando se rompan, y creen que con golpes de timón pueden capear todos los temporales que se les avecinan.

Lamentablemente, no parece que la simulación y la emulación del inmovilismo en que se basa la suerte taurina del Tancredo alcancen para que este grupito que mangonea al País la libre de aquí a los comicios del 2018.

A falta de gobierno, acciones ciudadanas

Otra posibilidad, que si bien luce lejana —por la falta de cohesión y liderazgo social que vivimos— es la constitución y el fortalecimiento de un movimiento que haga contrapeso a los poderes fácticos ante la eventualidad de una asonada o, en el mejor de los casos, un nuevo pacto avieso entre el PRI y el PAN (esperamos que sin la complacencia o el franco respaldo del PRD) para volver a proceso sucesorio para tratar de imponer a un nuevo títere, como lo fueron en su momento Fox o el Muñeco de Televisa, Peña Nieto.

Para ello haría falta una figura de la talla de Cuauhtémoc Cárdenas, Javier Sicilia, Emilio Álvarez Icaza o alguna que no se haya hecho visible.

Por supuesto, el más viable sería López Obrador. Sin embargo, el bombardeo mediático inmisericorde al que lo han sometido a lo largo de más de diez años, y el que se ha desatado ya por parte de bufones como Carlos Salinas y Vicente Fox, hacen que la posibilidad de que, ahora sí, lo dejen participar en una contienda limpia, no sea digna de entusiasmo. Sin embargo, también en su caso, el hartazgo social y el deterioro de la credibilidad de los voceros del PRI y el PAN, aunada a los buenos resultados de Morena en los comicios más recientes hacen albergar alguna esperanza de que la tercera sea la vencida.

Tiempo de estar alerta

Ante los signos alarmantes que proliferan en el escenario nacional, es tiempo de hacer sonar la alerta y, en el ámbito de nuestras relaciones y contactos, contribuyamos a crear conciencia sobre lo que está en juego en esta coyuntura, que es mucho más que la tan cacareada como inútil alternancia entre el PRI y el PAN; lo que se vislumbra es el ánimo y la determinación de los grupos más retardatarios de arrojar las máscaras y dar cauce a sus ambiciones autoritarias y ajenas al bienestar de las mayorías, tal como lo han demostrado al menos durante los casi 35 años de regímenes “neoliberales” que hemos padecido desde Miguel de la Madrid hasta Peña.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Secretaría de Salud alerta y prepara a la población ante la tormenta tropical Earl

Siguiente noticia

Daño moral de los Vargas

RelacionadoNoticias

Javier Peñalosa Castro

Ken habló y los mariachis callaron

23 agosto, 2024
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Berrinches y pataletas por el poder

24 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

¿De veras somos tan solidarios?

17 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

No se acabó el mundo

3 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Importa más la consulta que el aeropuerto

27 octubre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

El valor de los migrantes

20 octubre, 2018
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

Daño moral de los Vargas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.