• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sigue "de moda" la extorsión telefónica en el valle de México

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2020
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El delito se ha incrementado, según el número de denuncias, en un 125% promedio en el último año en la zona conurbada de la Ciudad de México; ahuyenta inversiones según sector empresarial mexiquense.

Redacción NoticiasMX.- Una de las figuras típicas del Código Penal Nacional (unificado), que revisten matyor dificltad para combatir -desde la perspectiva policial-, con base en la legislación vigente que se desprende del nuevo sistema penal acusatorio, es el de la extorsión, específicamente en su modalidad telefónica.

Junto al llamado “secuestro exprés” y el robo con violencia en cajero automático, constituyen fórmulas de estafa con esquemas novedosos y hasta sofisticados de parte de la delincuencia del orden común, practicada incluso por la delincuencia organizada, que cuenta con información y bases documentales de inteligencia necesarias para perpetrar el delito con el elemento cmún en estas modalidades delictivas nuevas: el factor sorpresa.

Menudo reto el que tienen frente a sí, tanto Claudia Sheinbaum como Alfredo Del Mazo, mandatarios de la capital de la República y del Estado de México.

Particularmente este último, donde se han disparado los índices de la comisión de esta figura típica en los últimos diez meses.

De Abril de 2018 a la fecha, los reportes hechos a los dos principales centros de denuncia telefónica (C5), asentados en Ecatepec y Toluca, se han incrementado en más del doble en promedio, los casos de llamadas de intervención efectiva policial para estos delitos o cuyos razonamientos sean afirmativos de la existencia del delito: En Ecatepec, de 354 casos registrados en el año 2018, el índice se incrementó a 735 para el año 2019.

En Toluca, las cosas no van mejor: de 164 en 2018, subió a 308 en el transcurso del año pasado. 

Crean banco de voces y números contra ese delito 

Y aún cuando elesfuerzo institucional del gobierno y la sociedad, coordinada por medio de los organismos cúpula empresariales y del sector educativo, por ejemplo, en el Edomex no parece haber tregua de parte de la delincuencia y las estrategias no muestran un avance visible mínimo, que aliente a tener una expectativa diferente en el rubro.

Se ha implementado ya un banco de voces y números contra ese delito, por iniciativa del Sistema Estatal de Seguridad Pública, desde noviembre pasado, pero no ha sido un obstáculo este para que la delincuencia se detenga.

Mientras tanto, se alejan las inversiones en el Edomex, con la publicación de los datos de delincuencia organizada que cada día se incrementa, con feminicidios, con homicidios, pero ahora con estos datos duros de extorsiones a industriales, que se han incrementado en un 125% en promedio en el último año, sobre todo en el sur de la entidad y en el tradicional “foco rojo”, que constituye casi siempre, el municipio de Ecatepec.

Abiertamente y sin temor a nada, Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, (Concaem) ya puso el grito en el cielo, advirtiendo que ya hay una fuerte preocupación en el sector empresarial mexiquense, tras el incremento en los hechos de extorsión hacia los empresarios de la entidad.

hch

Noticia anterior

Intolerancia y violencia de nuevo en la UNAM

Siguiente noticia

Plantean fideicomiso para ganador de avión

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Plantean fideicomiso para ganador de avión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.