• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sigue disminuyendo el crédito a las empresas

Redacción Por Redacción
1 julio, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El crédito de la banca comercial al sector privado en mayo cerró con un saldo de $4,588.8miles de millones de pesos (mmdp), lo que implica una disminución nominal anual de -8.0%; dicha contracción reitera la tendencia negativa de largo plazo. No obstante, las reducciones anuales son menores a las registradas en los dos meses previos, lo que se explica por la demanda de liquidez registrada (principalmente de créditos empresariales) para enfrentar la pandemia en marzo y abril 2020. Debido a la contracción de la base comparable, ésta será menos difícil de superar, por ende -dicen analistas de Intercam Banco-, anticipamos que las reducciones durante la segunda mitad del año sean menores a las registradas en marzo y abril. Inclusive existe la posibilidad de regresar a crecimientos de la cartera año contra año hacia finales del 2021.

Los créditos otorgados a las empresas y personas físicas con actividad empresarial registraron un decremento anual de -13.4%, representando el 55.6% de la cartera vigente total. Si bien es un decremento considerable, resalta que estamos ante un potencial punto de inflexión, considerando que el decremento anual es menor al registrado en abril. Esperamos -dicen analistas- que continúe una tendencia de recuperación paulatina, para que los créditos empresariales regresen a niveles pre-pandemia. Los créditos empresariales registraron contracciones anuales notorias, la única excepción fue el rubro a créditos empresariales no sectorizados que aumentaron+6.8%. Entre los más afectados se encontraron los créditos otorgados a la industria manufacturera (-19.2%), al comercio (-16.4%) La minería (-31.9%), a transportes y almacenamiento (-17.3%)y a la información en medios masivos (-22.6%). Los créditos otorgados al consumo, que representan 21.0% del total, han sido considerablemente afectados por la pandemia.

No obstante, durante los últimos cuatro meses hemos visto mejoras mes contra mes, por lo que las reducciones anuales se están normalizando; dichas mejoras secuenciales están relacionadas con la reactivación de la economía. Los principales segmentos permanecen afectados: las tarjetas de crédito retroceden -3.3%, los créditos personales -18.5% y los créditos a la nómina -0.3%. Reiteramos que esto se debe a las medidas restrictivas implementadas por la pandemia, pero que la reducción de éstas ayudará a la recuperación de estos créditos. El crédito otorgado a la vivienda representa el 22.1% de la cartera vigente, y permanece como el único con un desempeño resiliente. En mayo 2021 registró un avance de +8.8% (vs. mayo2020), manteniéndose como el único movimiento anual positivo de los diversos tipos de crédito. Cabe destacar que también registró una mejora secuencial respecto al crédito otorgado en abril y creemos que esta tendencia positiva podría extenderse. El crecimiento es impulsado por los créditos residenciales (+10.3%).

Cozumel, primer puerto en AL en recibir 2 cruceros turísticos.

Con la llegada de más de 4 mil pasajeros a bordo del “Celebrity Edge” y “Adventure of the seas”, Cozumel se convierte en el primer puerto en Latinoamérica en recibir dos cruceros turísticos en un mismo día desde marzo de 2020, muestra de que la reactivación en nuestra isla avanza, destacó el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis. Está mañana, Pedro Joaquín Delbouis dio la bienvenida a los pasajeros que llegaron a Cozumel en el crucero “Celebrity Edge” de la compañía Celebrity Cruises, primero que zarpa de un puerto de la Florida, Estados Unidos, con autorización de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Este día, también atracó el “Adventure of the seas” de la compañía Royal Caribbean, mismo que inició en Cozumel la reactivación de cruceros en México y el Caribe, y forma parte de los 24 cruceros que llegarán a la isla entre los meses de junio y julio.

Previamente, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, supervisó los protocolos sanitarios en el “Celebrity Edge” junto con Yazmín Galicia Hernández, Subdirectora de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud de Quintana Roo y Ana Lucía de la Garza Barroso, Directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, así como Sanidad Internacional.

P&G anuncia la llegada de su nuevo presidente y director general para México: Juan Carlos Trujillo

P&G México anuncia la llegada de su nuevo Presidente y Director general para México, se trata del colombiano Juan Carlos Trujillo quien tomará la posición a partir de julio de 2021. Con el inicio del año fiscal 2021-22 Trujillo iniciará su gestión y liderará la comercialización de marcas como Ariel, Gillette, Pantene y Head & Shoulders entre otras.

Trujillo cuenta con más de 26 años de trayectoria en la compañía, iniciando su carrera en P&G en el área de ventas en Colombia. Su carrera continuó en Chile y años más tarde tuvo una promoción como gerente de trade marketing de Cuidado del Hogar en Suiza. En 2011, regresó a su país natal en donde asumió el rol de gerente general de Colombia. Cuatro años después tomó la gerencia general de la región Pacífico que incluye Colombia, Chile y Perú, posición que ocupa a la fecha.

“Me produce una enorme satisfacción asumir el desafío que representa la dirección de la operación de P&G en un mercado tan importante como México. Estoy convencido de que el talento de nuestros colaboradores es lo que hace la diferencia para producir los buenos resultados. Por eso, confío en que, con la organización y aliados estratégicos, lograremos seguir mejorando el día a día de los hogares mexicanos.” comentó Juan Carlos Trujillo.

En julio 1 de 2021 Juan Carlos asumirá la presidencia y dirección general de P&G México sustituyendo a Marcio Andreazzi quien estuvo a la cabeza de la compañía por siete años y que se retira después de 30 años en P&G. Su visión de liderazgo está enfocada en escuchar a su comunidad, consumidores, clientes y empleados; además de estar al día en las nuevas tendencias en tecnología. Además, Juan Carlos es un firme embajador de la equidad e inclusión.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El declive de Slim

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Educación occidental y los indígenas

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Educación occidental y los indígenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.