• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sigue la lucha en la Cámara de Diputados por mantener Fondos de Salud

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de que este martes en la Cámara de Diputados se aprobara en lo general el dictamen que propone la desaparición de 109 fondos y fideicomisos que atienden diferentes rubros (relacionados con desastres naturales, ciencia, deporte, cultura y tecnología, entre muchos otros), las reacciones en contra no se hicieron esperar y una de las que más llamó la atención, fue la que atañe al Fondo de Salud para el Bienestar.

Legisladores del PAN, PRD, MC y PRI se pronunciaron en desacuerdo por las 13 reservas que presentó el diputado de Morena, Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz, haciendo especial énfasis en la que propone que los recursos del Fondo Catastrófico para atender enfermedades graves en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se concentren en la Tesorería de la Federación para destinarse a los fines que la Secretaría de Salud determine, a través de un artículo transitorio.

Aunque Pablo Gómez -también legislador morenista- aseguró que la reserva de su compañero no era algo que modificara la Ley General de Salud, diputados como Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) y Tonatiuh Bravo Padilla (Movimiento Ciudadano) reiteraron que es necesario que esa reserva se retire, ya que además de que no estaba puesta a discusión en el dictamen, solo busca “agandallarse” 101 mil millones de pesos y sumarlos a los 68 mil mdp que dispondrá el Gobierno Federal de manera discrecional a partir de la extinción de los 109 fondos y fideicomisos públicos.

“Es obvio que el diputado Pérez Negrón pretende agandallarse 101 mil millones de pesos modificando la Ley de Salud. Quiero expresar porque sí la modifica: En el dictamen no se está viendo la Ley General de Salud, pero el capítulo sexto del Fondo de Salud para el Bienestar establece con claridad en qué se gasta y quién determina lo que se gasta, por ejemplo, las enfermedades de gastos catastróficos las determina el Consejo de Salubridad General, no las determina la Secretaría de Salud”, dijo Éctor Jaime Ramírez Barba.

“En el Fondo de Inversión para Infraestructura, también hay un mecanismo en la ley de cómo se va a invertir ese dinero y, por último, complementar los recursos destinados al abasto y distribución de medicamentos también lo determina el Insabi. Lo que aquí está diciendo es que reintegra el dinero y que será la Secretaría de Salud la que diga cómo se va a gastar, eso está fuera de la ley”, enfatizó el diputado blanquiazul.

La oposición también acusa que desde el año pasado, Morena y sus legisladores dispusieron de 40 mil mdp -provenientes de este fondo- para la creación el Insabi y buscaron desmantelarlo por completo, y hoy quieren volver a sacar ventaja.

“Sí está modificando con ese transitorio la ley. Ahorita con este transitorio, sin eliminar el Fondo de Gastos Catastróficos, nada más se quieren llevar el dinero. ¿Cuánto? Lo que se necesite. ¿Que diga quién? Pues la Secretaría de Salud. Están modificando la ley, sin duda… Nos queda claro, los recursos acumulados para gastos catastróficos, 101 mil millones, se han convertido en el botín que el gobierno federal quiere usar para gastar a su antojo”, reiteró el exsecretario de Salud de Guanajuato.

Este miércoles, desde las 9:30 horas, se reanudó la sesión para seguir debatiendo las reservas de la iniciativa, luego de que anoche se calentaron los ánimos en el pleno de la Cámara y se decretara un receso en la sesión, tras el intento fallido de que se votara la polémica propuesta de los representantes de Morena, que se da en medio de la crisis sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19, la cual ha cobrado oficialmente en México más de 82 mil vidas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México

Siguiente noticia

Oaxaca, santos sin pasado y pecadores con futuro

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Oaxaca, santos sin pasado y pecadores con futuro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.