• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siguen adeudos a maestros; acudirá Alejandra León a Hacienda a gestionar solución

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros jubilados e interinos de Baja California continúan sin recibir sus pagos correspondientes, por lo que la legisladora Alejandra León Gastélum, acordó realizar las acciones conducentes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión de Educación del Senado de la República.

En ese sentido, la senadora se reunió con la agrupación Sindicalistas Unidos, liderada por la profesora Guadalupe Sánchez Nevarez, Leticia Morales, Eduardo Moreno, entre otros, de quienes escucho que siguen sin entregarles sus pagos de finiquitos, interinatos y seguros.

“Son varios los adeudos pendientes que la Secretaría de Educación estatal, encabezada por Catalino Zavala, no ha dado atención para resolver las demandas del magisterio de Baja California”, señaló Alejandra León.

De acuerdo con lo expuesto por los Sindicalistas Unidos, son mil 100 maestros que no cuentan con su finiquito después de dos años de haberse jubilado, incluso, 60 fallecieron esperando su pago, además de horas de interinato sin cubrir.

Asimismo, hay más de tres mil jubilaciones pendientes a las que no se ve intención de solucionar por parte de las autoridades.

La senadora recordó que el gobierno del Estado de Baja California recibió de Hacienda 12 mil 310 millones de pesos de Participaciones Federales en los primeros seis meses del año, con lo que detener un verdadero compromiso con el magisterio, se hubiera destinado parte del recurso al pago que demandan los docentes.

“No hay pretextos, porque las Participaciones son de libre disposición, precisamente para apoyar problemas tan apremiantes como es la falta de pagos a los maestros del Estado”, enfatizó la legisladora en la Cámara Alta.

Además, “la Secretaría de Educación Pública transfirió a gobierno estatal la cantidad de mil 548 millones de pesos a través de convenios descentralizados en el primer semestre. Son recursos adicionales para atender el manejo y operación de los servicios y recursos financieros en materia principalmente de educación”, puntualizó la senadora.

Por lo que respecta al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) para Baja California, se han pagado 5 mil 775.9 millones de pesos, recordó Alejandra León, por tanto, aseguró que dará seguimiento del uso de esos recursos que son para los maestros y reiteró que trabajará con las autoridades federales para solucionar los adeudos.
AM.MX/fm

 

The post Siguen adeudos a maestros; acudirá Alejandra León a Hacienda a gestionar solución appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

PT ya tiene más diputados que el PRI; Noroña va por la Presidencia de San Lázaro

Siguiente noticia

Carrera Panamericana 2020 se realizará en octubre

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Carrera Panamericana 2020 se realizará en octubre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.