• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siguen creciendo las remesas de trabajadores mexicanos en EU

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En septiembre de 2023, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 5,613 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 11.4%. El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – septiembre de 2023 resultó de 47,071 millones de dólares, mayor al de 42,978 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2022 y que significó un incremento anual de 9.5%. El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (octubre 2022 – septiembre 2023) se situó en 62,603 millones de dólares, superior al flujo acumulado a doce meses registrado en agosto pasado de 62,028 millones de dólares (septiembre 2022 – agosto 2023). Los flujos en los próximos meses probablemente se mantendrán fuertes, destacando una estacionalidad positiva. No obstante, no podemos descartar del todo una moderación en el margen considerando la posibilidad de que se materialicen algunos vientos en contra para la economía de EU.

La SHCP colocó BONDESG por 15, 000 mdp.

Se trata de la quinta emisión de estos valores en el mercado local, con una sobredemanda de 4.03 veces. Los recursos netos del bono serán destinados a los gastos sustentables elegibles (sociales y ambientales) que inciden en 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con esta operación -nos precisasn- la SHCP avanza en su compromiso de robustecer un enfoque de sostenibilidad al proceso presupuestario mediante la vinculación de emisión de bonos dirigidos a la generación de impactos positivos, sociales y ambientales. Cabe destacar que

Para este año 2023 los gastos sostenible elegibles de la SHCP consideran 46 programas presupuestarios donde destaca la asignación a beneficios sociales.

Al respecto, Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, nos dijo: “para BBVA México participar nuevamente en la colocación de los BONDESG significa continuar apoyando la movilización de financiamiento a iniciativas y programas clave que tienen impactos positivos para la población y para el medio ambiente. Agradecemos la confianza de la SHCP en nuestra institución para ser un jugador clave en el crecimiento sostenible e inclusivo de México”.

El Bono contó con la Opinión de Segunda Parte de Moody’s, que asignó la más alta puntuación de calidad de sostenibilidad de SQS1 (excelente) a la versión publicada del marco, así como en la lista de gastos elegibles para el ejercicio fiscal 2023.

Planes de FEMSA para abrir anualmente 1,400 nuevos Oxxo en México y AL.

Fomento Económico Mexicano (Femsa) tiene planes muy concretos para abrir anualmente 1,400 Oxxo, en México y en América Latina. Esta estrategia estaría alineada con una inversión de entre 4,000 y 5,000 millones de dólares, destinados a la apertura de sucursales de Oxxo, farmacias, centros de distribución, infraestructura y otros formatos en la región. Aunado a ello, los directivos de la empresa no descartan seguir con la expansión y hacer más compras para robustecer el negocio. “Tenemos un negocio de incubación, que es digital, en el que estamos invirtiendo, pero que solo consume una fracción del efectivo que los otros dos negocios aportan y que se están acelerando, por lo que estamos buscando adquisiciones que creen valor y potencialmente, quiero decir, también retornos sustanciales para los accionistas”, dijo Eugenio Garza, director de Finanzas.

Reformas a las leyes de Transporte y Hacienda en Tamaulipas afectarán a conductores.

Parece que los gobiernos de la 4T buscan de donde recaudar más dinero, de cara al próximo año electoral. Tal es el caso de Tamaulipas, que gobierna Américo Villarreal Lezama, en donde el Congreso estatal aprobó, en fast-track, reformas a las Leyes de Transporte y de Hacienda con la cual, las empresas de movilidad serán sujetas a un impuesto del 2 por ciento por cada viaje iniciado en Tamaulipas por los conductores. La iniciativa del nuevo impuesto estatal fue aprobada por 21 votos a favor, ocho votos en contra y dos abstenciones.

A pesar de que la propuesta indica que bajo ninguna circunstancia se podrá impactar a la tarifa cobrada al usuario final, la situación afectará los ingresos de los conductores y sus familias, lo que se traducirá una afectación económica para el resto de la población tamaulipeca. Es preciso recordar que las plataformas digitales ya contribuyen con el Gobierno Federal a través del pago del IVA y el ISR.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tianguis Acapulco 2024; otra sede o se pospone

Siguiente noticia

¿Y la oposición?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Y la oposición?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.