• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siguen las protestas en Colombia. “No más impuestos”, “Salud y educación” y denunciar que “Nos están matando a punta de hambre”

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Bogotá, Colombia-. Miles de personas salieron nuevamente a las calles de Colombia en el comienzo del segundo “paro nacional” de protesta contra el Gobierno del presidente Iván Duque, después de una semana de intensas manifestaciones y violencia con decenas de muertos.

El inicio festivo de la jornada contrasta con lo vivido en Bogotá entre la noche del martes y la madrugada de hoy en la que vándalos atacaron 23 estaciones de policía, una de las cuales fue incendiada con diez agentes adentro, actos que dejaron 72 civiles y 19 policías heridos.

Las multitudinarias marchas de este miércoles arrancaron a media mañana en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y otras capitales regionales en medio de cánticos, música, banderas de Colombia y blancas.

“No más impuestos”, “Salud y educación” y “Nos están matando a punta de hambre” se leía en algunos carteles que mostraban grupos de manifestantes en Suba, una de las localidades más grandes de Bogotá.

 

 

En el Parque Nacional, uno de los puntos de encuentro de los manifestantes, hubo muestras artísticas, batucadas y arengas por una jornada pacífica y de respeto a la vida.

En Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, miles de manifestantes que vestían camisetas de la selección colombiana de futbol coparon las principales calles para dirigirse a la céntrica de La Paz.

Los comerciantes del centro de esta ciudad del Caribe hicieron además un plantón en protesta por los saqueos y otros actos vandálicos de que han sido víctimas en la última semana.

 

 

Mientras tanto en Bucaramanga, capital del departamento de Santander, la gente salió temprano a las calles y en la avenida que comunica con el municipio de Floridablanca se llenó con una caravana de automóviles que lucían banderas de Colombia.

Hasta el momento, según la Defensoría del Pueblo, una semana de protestas deja por lo menos 19 muertos, aunque organizaciones sociales aseguran que la cifra es mayor.

La ONG Temblores, que documenta violencia policial, informó que entre el 28 de abril y el 4 de este mes ha contabilizado “31 personas víctimas de violencia homicida” por la brutalidad policial.

Con información de EFE

 

 

 

Noticia anterior

Amlo agradece a los mexicanos que envían remesas por nuevo récord

Siguiente noticia

G7 busca acuerdo con las farmacéuticas para mayor producción de vacunas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

G7 busca acuerdo con las farmacéuticas para mayor producción de vacunas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.