• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siguen matando a las mujeres mientras la procuración de justicia se cruza de brazos: PT

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlmomentoMX).- Como incapaces, omisas y negligentes, calificó la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre a las autoridades de procuración de justicia en el país, ante el crecimiento del número de feminicidios y la impunidad que lo alienta.
La senadora del Partido del Trabajo señaló que la responsabilidad no solamente recae en las autoridades, sino también en una sociedad profundamente machista y en medios de comunicación que explotan su morbo con notas rojas.
“Lo acabamos de observar impávida, medios de comunicación saturaron sus espacios informativos con los detalle y las declaraciones de quien se presume cometió al menos 10 feminicidios en Ecatepec, Estado de México; es inconcebible que normalicen, que cotidianicen los asesinatos de mujeres por razones de violencia de género”, acotó la legisladora por Zacatecas.
Lo que los medios de comunicación debieran difundir y la sociedad debatir y tomar acción para exigir a las autoridades, explicó Bañuelos de la Torre, es que la violencia contra las mujeres es un problema nacional y vivir en Ecatepec pareciera que se ha convertido en la principal razón de mortandad para las mujeres.
Acorde a cifras del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Ecatepec es el municipio más violento para las mujeres, superando a Ciudad Juárez, pues de las 8.904 mujeres asesinadas en el país, mil 420 ocurrieron en el Estado de México, siendo Ecatepec el municipio con más crímenes.
Lo anterior pese a que se declaró la alerta de violencia de género, Ecatepec es el municipio donde se cometen más feminicidios: de enero a agosto se han registrado siete, según las cifras oficiales, aunque la prensa local da cuenta de al menos 15. En la lista siguen Nezahualcóyotl, Tecámac, Chimalhuacán y Zumpango.
La organización civil Idheas destaca que, en los últimos tres años, las desapariciones de mujeres aumentaron hasta en un 227% en Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli.
Las autoridades no investigan y si lo hacen es solamente por presión de la misma comunidad y se conforman con la detención de algún probable responsable, continuó la integrante de la Comisión de Justicia del Senado, las pesquisas no van más allá, no hay ni criminalistas suficientes, ni están capacitados ni equipados y tampoco existe voluntad por parte de los responsables de la procuración de justicia.
“Las organizaciones civiles han denunciado esta ausencia de interés para detener la ola de feminicidios, han señalado que pueden estar involucradas redes de trata de personas o la delincuencia organizada, porque ya que estas mismas organizaciones han encontrado patrones físicos y sociales de las víctimas, pero no son escuchadas”, alertó la legisladora.
La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre adelantó que las y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo se reunirá con organizaciones de la sociedad civil a fin de determinar las acciones legislativas necesarias para hacer efectiva la legislación vigente.
“El presidente electo, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador se comprometió en Zacatecas a detener los feminicidios, confiamos en su palabra, pero nosotras como legisladoras también tenemos que actuar y lo haremos de la mano de la sociedad”, finalizó.
AM.MX/fm

The post Siguen matando a las mujeres mientras la procuración de justicia se cruza de brazos: PT appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputados instalan Comisión de Pueblos Indígenas

Siguiente noticia

Evidencía GPPRD omisión de observar en la Constitución Mexicana derechos indígenas fijados por Naciones Unidas

RelacionadoNoticias

Política

Trump mete tijera en la 4T

12 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Evidencía GPPRD omisión de observar en la Constitución Mexicana derechos indígenas fijados por Naciones Unidas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.