• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin beneficio para pequeños agricultores la firma de nuevo acuerdo comercial con EU. y Canadá: ACN

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre (AlmomentoMX).- Raúl Pérez Bedolla, Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, dijo que la firma del renovado Acuerdo Trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá deja en la incertidumbre a pequeños agricultores mexicanos pues se desconoce si en ese tratado comercial se les incluyó y además en el país no se cuenta con subsidios ni programas de apoyo para que compitan los productores de maíz, trigo, fríjol o arroz.

Lo que si queda claro es nuestro país seguirá siendo el “bote de basura en el traspatio” de Estados Unidos, principalmente, al enviar para su comercialización carne de res congelada desde hace muchos años, de cerdo y pollo que representan los “desperdicios” que la población estadounidense no consume y aquí encontró un mercado a través de los supermercados norteamericanos.

Incluso, los productores estadounidenses y canadienses gozan de subsidios encubiertos por parte de sus respectivos gobiernos mientras los mexicanos tienen que competir con cero apoyo.

Al comentar, en entrevista de medios, la firma del nuevo convenio entre los tres países y que se llamará Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (Aeumc o Usmc, por sus siglas en inglés) y que se llevará a cabo en noviembre, el dirigente de alcano, afirmó que en términos generales la firma está bien, aunque ahora requerimos conocer de fondo su contenido y los alcances para los pequeños productores mexicanos.

Sin embargo, adelantó que durante las negociaciones en todo momento el sector de pequeños y medianos agricultores de granos básicos estuvo fuera de las negociaciones por decisión del todavía Presidente Enrique Peña Nieto y del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Este renovado acuerdo comercial entre los tres países fue una imposición de Donald Trump y tanto México como Canadá accedieron a sus caprichos. Ahora habrá que esperar a conocer el contenido exacto del documento.

Sin embargo, en principio el sector de la pequeña agricultura mexicana no se les vislumbra una mejoría pues durante los 24 años que estuvo vigente el TLCAN los pequeños productores compitieron en desigualdad de condiciones.

Dejó en claro que el gobierno mexicano no cumplió su parte de ajustar las políticas públicas en beneficios de los productores de granos básicos para hacerlos competitivos frente a Estados Unidos y Canadá.

Estos dos países otorgan apoyos vía créditos o subsidios a sus productores agrícolas mientras en México se les escatimó en todo momento hasta los precios objetivo por las cosechas.

Por lo anterior, Raúl Pérez Bedolla, consideró que este acuerdo comercial no traerá beneficios por lo que habrá que esperar al próximo gobierno del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y su Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, que propongan los programas y apoyos y subsidios en apoyo de la agricultura de granos básicos.

AM.MX/fm

 

The post Sin beneficio para pequeños agricultores la firma de nuevo acuerdo comercial con EU. y Canadá: ACN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Organización TOJIL presenta denuncia en contra de funcionarios de la PGR por el caso Duarte

Siguiente noticia

Alumnos de la UAM trabajaron en comunidades rurales de Hidalgo y Oaxaca

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Alumnos de la UAM trabajaron en comunidades rurales de Hidalgo y Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.