• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin consensos en el Senado sobre organismos autónomos, afirma Eduardo Ramírez

Redacción Por Redacción
27 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Eduardo Ramírez dijo que algunos temas de la agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones se pueden retomar los acuerdos que se generaron en los meses pasados, excepto en el asunto de los organismos autónomos.

Consideró que no debe tocar la autonomía del Instituto Nacional Electoral, de la UNAM ni de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y que la desaparición de otros organismos autónomos requiere de un análisis jurídico porque juegan un papel preponderante en la economía y son el resultado de tratados internacionales como el T-MEC.

En entrevista, durante la VI Reunión Plenaria de Morena, Eduardo Ramírez expresó: “estoy a favor de que se mantengan organismos autónomos como la UNAM o como el INE, al que no se le debe tocar ni una sola coma, porque ha costado una gran lucha democrática, histórica”.

El Instituto Nacional Electoral, apuntó, es resultado del movimiento social que se generó por el fraude de 1988. Este contexto dio origen a un organismo autónomo constitucional, que se ha venido perfeccionado a través de los años y que juega un papel en la vida democrática de México.

Sobre la CNDH dijo que tampoco debe tocarse, tiene que respetarse su autonomía, “para poder tener un rango de acción y no estar bajo el sometimiento del poder público”.

El presidente de la Mesa Directiva asentó que en el caso de los demás organismos autónomos habría que revisarlos, porque muchos de ellos son resultado de los tratados internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Se requiere de un análisis jurídico de los tratados internacionales de los que nuestro país es parte, además de revisar qué tan necesarios son para el equilibrio entre una Secretaría de Estado y la función que realizan, así como del impacto presupuestal que representan.

Eduardo Ramírez también se refirió al tema de la subcontratación. Sobre este tema afirmó que se tiene que defender el derecho de los trabajadores, pero “no estamos a favor de la criminalización” de esta figura.

Lo anterior, porque no se trata de tomar decisiones que perjudiquen al sistema económico y la competitividad de las empresas, sobre todo en estos momentos de la pandemia.

“Necesitamos de la solidaridad y de la cooperación entre todos. Por ello, creo que debe haber reparto de utilidades, se deben de respetar los derechos de los trabajadores, pero no tipificar el delito y que las instituciones de seguridad social y hacendarias tengan mayores ingresos para hacer frente a las necesidades de los trabajadores, apuntó.

Estas consideraciones, abundó “no cabe ninguna estrategia para evadir responsabilidades” y quienes lo hagan tendrán que responder a lo que dispone el Código Fiscal de la Federación sobre delitos de evasión fiscal.

“Lo que buscamos es tratar de conciliar un dictamen que recoja todos estos sentimientos, esperaremos que la Cámara de Diputados discuta su dictamen, lo apruebe, en su caso, y nosotros en lo particular estaremos defendiendo lo que consideramos prudente y necesario en estos momentos”.

 

The post Sin consensos en el Senado sobre organismos autónomos, afirma Eduardo Ramírez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Senado trabaja para hacer posible las sesiones a distancia, asegura Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Reporta la Secretaría de Salud un total de 1.788.905 casos de COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reporta la Secretaría de Salud un total de 1.788.905 casos de COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.