• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin desestimar

Redacción Por Redacción
6 julio, 2024
en Deborah Buiza
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Deborah Buiza

 

“Nunca hay que subestimar cualquier molestia” me dijo mi amigo Jesús cuando le compartí mis malestares, quizá intentando una justificación que validara mi visita al servicio médico de urgencias un sábado por la noche. Mi amigo Jesús es una persona muy sabia y siempre ha tenido las palabras adecuadas, hoy quise compartirlas contigo porque me parece fundamental, recuérdalo siempre: ¡Nunca hay que subestimar cualquier molestia!

Con frecuencia nos encontramos corriendo de una actividad a otra, tratando de llegar a nuestros compromisos y responsabilidades, estirando la liga lo más que podemos hasta que un buen día se rompe, pero hay que decir y aceptar que antes de romperse esa liga había estado dando señales o avisos de que algo necesitaba atención pero no le hicimos caso.

¿Qué hacemos con las pequeñas y grandes molestias que experimentamos?

Puede ser que hayamos aprendido a pasarlas por alto, decían en las generaciones anteriores algo como “ponte hacer algo y se te quita” y puede ser que uno se convirtiera en experto en “hacer cosas que evaden malestares” pero que solo postergan la incomodidad y en ocasiones se pierde tiempo valioso de atención.

Puede ser que aprendimos que “no podemos enfermarnos” o que “todo depende de nosotros” o que “somos muy fuertes y nunca nos enfermamos” y entonces oímos las alarmas pero sabemos cómo apagarlas, tal vez con un analgésico o con algún medicamento que atiende los síntomas pero no el problema de fondo.

Puede ser que nos vamos “acostumbrando” a sentirnos mal y eso se convierte en nuestra “normalidad” y así andamos por la vida.

Dicen que es mejor prevenir que remediar, sin embargo no tenemos una cultura de la prevención y no es hasta que el malestar creció a tal punto que te quita funcionalidad en algún nivel (personal, familiar, social, educativo, ocupacional, etc.) que entonces buscamos la atención o ayuda.

¿Hasta dónde dejamos que el malestar crezca?

Necesitamos tomar conciencia de lo importante que es cuidar de nosotros mismos, conocernos a fondo para poder darnos cuenta en el momento que empiece a manifestarse algún cambio y con ello la molestia que esté indicando que algo está pasando, tener en cuenta que en muchos padecimientos el tiempo en el que se detectan si hace una gran diferencia en la recuperación.

El médico del hospital público al que acudí al servicio de urgencias dijo que no podía hacer nada por mí, que seguro lo que tenía era producto del estrés, las hormonas o una cosa muscular. El desestimó mis molestias, y así nos puede pasar con cualquier tema, porque nuestras urgencias no son la de los demás, por eso es necesario insistir hasta encontrar los oídos que sí puedan escucharnos y que sí puedan procurarnos su asistencia.

No hay malestar menor, y si bien la vida tiene sus incomodidades y parte de experimentarla es ir buscando como estar más cómodo a pesar de ellas, hay que darle su debida importancia a cada malestar en busca de nuestro bienestar.

Y tú ¿qué tanto caso le harás a tus molestias?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mexicanos con Miedo al Éxito: ¿Por Qué Nos Resistimos a Prosperar?

Siguiente noticia

Migración de jóvenes deja tierras abandonadas en Chiapas

RelacionadoNoticias

Deborah Buiza

¡Ponte un filtro!

18 mayo, 2025
Deborah Buiza

¡No te distraigas!

26 abril, 2025
Deborah Buiza

Competencias de cansancios

12 abril, 2025
Deborah Buiza

Baches

28 marzo, 2025
Deborah Buiza

Prepárate para la revancha

16 marzo, 2025
Deborah Buiza

¿Qué harás los próximos ocho años?

1 marzo, 2025
Siguiente noticia

Migración de jóvenes deja tierras abandonadas en Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.