• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin despeinarse va reforma para evitar impugnaciones

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

 

Ayer en la Cámara de Diputados, su líder Ricardo Monreal alzó las manos en señal de triunfo por la aprobación de la reforma para evitar que sean impugnadas las reformas Constitucionales.

El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez ofreció la votación de 340 a favor y 133 en contra, en un pleno que no llenó los 500 que lo integran.

Morena y sus aliados tienen de sobra los dos tercios (334 de 500) que por ley les piden para aprobar las reformas Constitucionales, se pueden dar el lujo, como ocurrió ayer de tener faltantes.

Era bola cantada que Morena no tendría el mínimo problema para sacar esta reforma que, puede apostar, este viernes estará aprobada por los 17 congresos locales que necesita para que la Presidenta Claudia Sheinbaum pueda promulgarla.

Es la mecánica que ha usado el partido oficial para sacar en Fast Trak las reformas Presidenciales en tiempo récord, pues basta recordar que el Congreso de Oaxaca fue el primero en sesionar en plena madrugada, algo histórico, para aprobar, minutos después que lo hizo el Congreso de la Unión, la reforma al Poder Judicial.

El problema que enfrentaba Morena era en el Senado de la república, donde su bancada no alcanzaba los 86 votos que le piden como requisito para aprobar las Constitucionales, pero con la jugada perversa del líder Adán Augusto, logró comprar, para todo el sexenio, el voto de oro del panista Miguel Angel Yunes, y finalmente pudieran contra con la cifra de panzazo.

Don Adán para asegurar, no pierda de vista que ya extendió las compras a Movimiento Ciudadano con Daniel Barreda y la semana pasada, la más reciente a la priista, Cinthya López. Son dos votos que conserva de reserva para evitar que en su bancada le salga un bomberazo de inconformes, como fue el de Guanajuato, Ricardo Sheffield para ausentarse en las votaciones.

Con este avance de la reforma aprobada, el lunes tendría la Presidenta Sheinbaum el escenario libre para poder promulgarla, pues el domingo el Congreso sin duda sesionaría para dar fe que se ha dado total cumplimiento con los 17 Congresos.

Esta reforma será un blindaje obligado a la Presidencial, para evitar cualquier sorpresa de impugnación a sus reformas Constitucionales. Se cierra ese recurso y se cierra las voces de las inconformidades, un atraso para la democracia del país.

SE HACEN BOLAS SENADORES CON RENUNCIAS DE MINISTROS

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña recibió la renuncia de ocho de los once ministros.

La Cámara Alta a la fecha ha recibido la renuncia, además de los ministros que incluye su presidenta, Norma Piña, la de 380 magistrados y 200 jueces.

La lista registra a los ministros Luis María Aguilar Morales, Jorge María Pardo Rebolledo, Javier Laynez, ministra Norma Piña, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ana Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

El problema es que en el Senado no saben como le van hacer o cómo va proceder esta renuncia masiva. No tienen el camino claro porque nomás no contemplaban esta estrategia que los pone al límite de una crisis institucional.

Desde luego que hay una nueva Constitución para conformar el nuevo Poder Judicial que será con el voto popular.

Pero el problema que enfrentaran los senadores del partido oficial que son mayoría, es que no saben que procederá ni como le harán, porque la Suprema Corte puede quedarse sin integrantes y en consecuencia puede desaparecer hasta que se hagan las nuevas votaciones la primera semana de junio del 2025, para elegir a los nueve ministros que propusieron en su nueva reforma.

GRINGOS EN OPERATIVO DE “El MAYO”

El Fiscal general, Alejandro Gertz Manero, con justa razón reclamó al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, que si bien es un logró y que debería estar celebrando, ambos países, por esa captura, la cooperación sigue siendo ciega.

De entrada, que la autoridad estadounidense no quiere revelar quien era el piloto que llevó la aeronave a ese país.

Y segundo, que no hay más información de quienes fraguaron la detención, porque en México nunca se enteraron hasta que cayó el avión en tierra del vecino país.

Obviamente que Ken Salazar no va a revelar el operativo y sus operadores, pues sería tanto como poner en alerta en otros países esa estrategia.

Sin embargo, lo qué si se sospecha, sin duda, es que hubo una presunta intervención de los gringos a territorio mexicano para llevarse a cabo el operativo, una flagrante violación a la soberanía mexicana que nadie ha dicho nada. Como decía el entonces Presidente López Obrador, lo sabían (o lo saben) pero callaban como momias.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Prehalloween

Siguiente noticia

La nueva corte

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

¡Tiene visa todavía!, Lilly a Adán

15 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La nueva corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.