• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin detenerse, hasta el 2024

Redacción Por Redacción
8 junio, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

En el Estado de México y en Coahuila las elecciones de este domingo dejan lecciones interesantes a los poderes públicos y a la sociedad entera, entre ellas: alternancia en el inicial, luego de casi un siglo y; en el segundo divisiones al por mayor que confundieron a su ciudadanía.

El gobernador mexiquense llevaba en su espalda un lastre personal que lo mantuvo alejado de intervenir en el proceso previo –recuerda Andorra-y otro público en una entidad en la que se despacharon hasta el cansancio, por lo cual, casi de forma obvia, se veía venir ahora sí el triunfo de la candidata de Morena, la maestra Delfina Gómez.

En Coahuila los morenistas, petistas, y verdes dieron al traste cada uno con sus respectivos postulados, mayor fue el peso del centro para que todos se volvieran en favor del único Armando Guadiana Tijerina, lo cual fue aprovechado como un respiro por el opositor priista, panista perredista, Manolo Jiménez.

Hasta aquí los resultados preliminares de la contienda electoral y que salvo algunos incidentes –hasta ahora reducidos- denotan un Instituto Nacional Electoral bien cimentado hacia la sucesión presidencial que se votará precisamente dentro de un año.

Luego de estos resultados preliminares, lo que ha sido y viene en esta sucesión presidencial será también consecuencia de los resultados de una forma de gobernar que ha dado prioridad a programas sociales, seguridad pública –difícil asunto- y a mantener en grados quizá medianamente aceptables en materias importantes de salud, educación, con destacados planes de infraestructura que, a juicio de muchos eran impostergables pues los modelos anteriores de desarrollo dieron prioridad a centro, oeste y este, a costa del sur y sureste.

Este apretado resumen del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de ninguna manera lo exenta de cierto rechazo de una parte de la sociedad, desde sectores media, medias altas y altas, a quienes no ha tocado en lo esencial, pero que lo ven como un peligro para la estabilidad y el crecimiento o simplemente porque de plano no les cae bien.

A su vez el mandatario obviamente es un individuo que difícilmente se deja orientar, aconsejar o hasta informar, se caza muy fácilmente con sus propias convicciones y experiencias y eso de escuchar, de plano, se la da muy poco.

Sus constantes descalificaciones a los trasnochados conservadores, medios de comunicación, hasta periodistas casi parejo, han enriquecido esa oposición social referida y que aprovechan los muy demeritados partidos para hacer escándalo de todo más que de hacer propuestas concretas frente a los nuevos escenarios que se presentan.

De aquí en adelante vienen los encuentros y desencuentros de toda clase de intereses políticos, económicos y sociales, los poderes facticos incluidos, en una sucesión de acontecimientos y decires de los que hay que estar muy pendientes justo de aquí a un año, con candidatos en campaña de ahora o nunca.

 

Atraques:

1. Condolencias a la familia del periodista Ricardo Rocha. Gran trayectoria en distintos medios de comunicación y foros. Precursor de noticieros de radio y televisión y articulista también.

2. Migrantes de distintas naciones se asientan en la línea fronteriza con Guatemala y los Estados Unidos, en espera de una visa de trabajo, de perseguidos políticos, lo cual acarrea innumerables dificultades a México, de plano ni se avanza ni un centímetro y las deportaciones siguen y siguen. Hay en la frontera sur unos 50 mil migrantes en espera de camino y tres veces más en las distintas ciudades del norte.

3. Manuel Lozano, ex director comercial y apoderado de Diconsa fue capturado en Argentina por el fraude millonario en Segalmex. Experto en seguridad pública en la Secretaría de Gobernación en los sexenios de Calderón y Peña, lo pescaron en el aeropuerto de Buenos Aires. Ahora a extraditarlo y a responder por 142 millones de pesos por el pago de siete mil 800 toneladas de azúcar de las que no se sabe ni a qué lugar fueron a parar.

4. Rosario Robles fue exonerada por un juez de la llamada estafa maestra. Hasta ahí. Faltan cinco mil millones danzarines. La Fiscalía impugnará el fallo. Que situaciones.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marcos Isleño: El alcalde ¡por mis pistolas!

Siguiente noticia

Funcionarios de la CDMX harán campaña a favor de Marcelo Ebrard. [¿?]

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Querer, de lejos

26 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Estos nubarrones

20 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Auxilio

12 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

¿Será?

5 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Debo, no niego

28 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Mujeres, ciencia y tecnología

21 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Funcionarios de la CDMX harán campaña a favor de Marcelo Ebrard. [¿?]


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.