• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin impuestos se mueven millonadas en los sindicatos

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2019
en Abraham Mohamed
A A
0
9
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Abraham Mohamed
mohacan@prodigy.net.mx

Los Senadores de Morena, Napoleón Gómez Urrutia con su Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) y Pedro Haces con su Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) se frotan las manos y presumen el apoyo del Presidente López Obrador para explotar para ellos y para MORENA, las fabulosas minas que son los sindicatos afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que lidera Carlos Aceves del Olmo y a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que dirige el Senador Isaías González Cuevas, organizaciones que han sido a lo largo de los años, las poderosas columnas institucionales del sector obrero del PRI.

Y para eso Napo y Haces están en pleno desarrollo de su plan con maña, soliviantando a trabajadores sindicalizados con movimientos huelguísticos por todo el país en las empresas que consideren más convenientes, ofreciéndoles lograr mejoras salariales, la justa repartición de las utilidades y mayores prestaciones sociales para así ganarse la simpatía de la gente e integrarlos a su “genial proyecto”. De hecho le ganaron “el parpadeón” a la CTM y a la CROC que reaccionaron algo tarde, también haciendo lo mismo, o sea emplazar a huelga a empresas “sensibles” con las mismas peticiones que sus rivales.

No está por demás considerar que los “morenos” Napo y Haces van de gane, porque con su dinamismo, actualización, ambición, circunstancia y pertenencia al actual poder presidencial, superan en todo a los ya muy gastados “tricolores” Aceves del Olmo y González Cuevas.

Restarle sindicatos a la CTM y a la CROC, ocasiona que sus ingresos por cuotas y participaciones mermen a gran prisa y eso obviamente repercute en las finanzas del PRI que es su matriz, al extremo de que andan gestionando un crédito con la Banca privada por casi 300 millones de pesos para cubrir adeudos pendientes.

El mega negocio que son los Sindicatos, es porque al estar exentos de impuestos, desde las cuotas con sus agremiados hasta los negocios sucios que hacen con empresarios transas para evadir el ISR y otros, “agremiando” a sus empleados y extendiéndoles facturas por “trabajos” o “servicios” no realizados que según registros del SAT fluctúan entre 7 y 8 mil millones de pesos anuales.

Le quiero decir a usted que el SAT, según informes, se aplicó con firmeza el 2016 a investigar a casi 5 mil empresas sospechosas de que sus directivos hacían transas afiliando a los empleados a los Sindicatos, los cuales asumían la función de “patrones” y que más de 1,100 empresarios recibieron facturas sindicales por servicios jamás prestados y con ellas deducir impuestos. De los resultados de tales pesquisas, o investigaciones, nada trascendió, suponiendo que fue por la nefasta corrupción imperante.

Ese negocio es tan bueno, que por eso hay aproximadamente cinco mil sindicatos en el país cuyos líderes más jodidos viven como ricos, mientras otros personajes de los “sindicatos grandotes” son magnates que superan por mucho al cetemista Aceves del Olmo o al croquista González Cuevas. Usted los conoce muy bien, son Elba Esther Gordillo (Maestros); Carlos Romero Deschamps (Petroleros); Francisco Hernández Juárez, (Telefonistas y líder de la Unión Nacional de Trabajadores UNT); Víctor Flores Morales (Ferrocarrileros) y hasta Martín Esparza que lideró al desaparecido Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y ahora opera su izquierdismo con su creada Nueva Central de Trabajadores con la que ya “asesora” a los Sindicatos de la Universidad Autónoma de México (UAM) y de la Universidad Autónoma de Chapingo que las mantienen en huelga desde hace más de un mes, exigiendo una alza salarial del ¡20 %! y otras prestaciones imposibles de cumplir.

Le quiero decir que Martín Esparza está plenamente identificado con AMLO pues siempre se supo que lo financiaba con recursos del SME desde el inicio de su campaña política por “la grande”.

Por lo mismo se infiere que su recién creada organización sindical se afiliará a la CATEM del ahora líder obrero Pedro Haces, quien como empresario de origen que es, conoce bien los convenientes negocios o acuerdos con los sindicatos por lo que su Confederación, será todo un éxito para él, para Morena y por supuesto, para el Presidente López Obrador.

Y en lo referente a Napoleón Gómez Urrutia, con su Federación Internacional de Trabajadores, trae la cobertura suficiente para terminar de esfumar los $55 millones de dólares que le reclaman sus representados mineros por lo que se fue de México y regresar después de 12 años como Senador por Morena con la encomienda de fortalecer al sector obrero morenista mexicano, integrándolo con las grandes organizaciones de trabajadores del mundo.

Parece que es muy sui géneris la forma en que está dándose la Cuarta Transformación del Sector Obrero, ¿verdad…..?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De la Guardia Nacional y la identidad como conciencia social

Siguiente noticia

El oscuro futuro del PRI para convertirse en la bisagra de Morena

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Daña a México y a la Presidenta sostener a Morenos delincuentes en cargos públicos

13 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Siguiente noticia

El oscuro futuro del PRI para convertirse en la bisagra de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.