• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin INAI y Suprema Corte para no juzgar su corrupción

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
85
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Explicable y evidente que la razón de la Reforma Judicial en esos términos y la desaparición del INAI, se debe a que son la instancia que puede descubrir y reunir las pruebas de corrupción, negligencia y responsabilidad del presidente AMLO por eso exigió a sus legisladores que antes de que saliera, lo blindaran para que no le hicieran nada, esa corrupción evidente fue la que hizo que las “grandes obras” del sexenio quedaran blindadas para que no se transparentara la manera de manejar las cifras millonarias que pasaron por ahí.

El Instituto nacional de acceso a la información se fundó cumpliendo con el mandato constitucional establecido en el “artículo 6 … toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.”

La administración pública junto con el derecho administrativo han evolucionado para garantizar la transparencia, honestidad y lucha contra la corrupción trasladando facultades del poder ejecutivo, a las instituciones constitucionales autónomas que evitan la nociva injerencia, tendenciosa e interesada del poder ejecutivo. Para fortalecer la eficiencia de las instituciones, de ese modo, se erradica la intervención del poder ejecutivo – presidente de la república – en las decisiones que permiten actos de corrupción que protejan a personajes corruptos, en todos los órdenes de gobierno y en todos los poderes gubernamentales.

Tareas como los procesos electorales – que fueron manipulados a conveniencia de intereses personalísimos y partidos – con la creación de organismos autónomos se sacaron las manos del poder ejecutivo con el INE, igual con los derechos humanos con la CNDH, que con el manejo de las estadísticas económicas se erradicó gracias a la autonomía del INEGI, la protección de datos personales de todos y la denuncia de funcionarios corruptos con la información que se solicitaba al INAI y ésta se contrastaba con la del gobierno a petición de los particulares y gracias a ello se descubrieron actos de corrupción.

Si no hay institución que revise el manejo del sexenio anterior, no hay manera de reunir pruebas para juzgar, si no se tienen las pruebas no se puede acudir al Poder Judicial a llevar un proceso contra la corrupción del sexenio.

Todo lo que se diga sobre la reforma judicial es un distractor el fondo – del que por cierto debe estar riendo de los mexicanos el mentiroso de Macuspana, el verdadero fondo es no comenzar el juicio sobre el manejo de recursos y las maniobras chicaneras de mentir diciendo que todas las obras son de seguridad nacional cuando evidentemente no lo son, ese juicio no lo resiste y la Suprema Corte habría debido pronunciarse al respecto, dejando al descubierto la corrupción de obrador, ahora con la desaparición del INAI se confirma que pasando las funciones del INAI a la Secretaría de la Función Pública, nombramiento cínicamente sugerido por AMLO, es la forma descarada de dejar en sus manos cualquier investigación sobre corrupción de su gobierno. Y ahí sí, “Noli mihi dicere legem ese” no me digan que la ley es la ley

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trácala

Siguiente noticia

Fiscala: la peor enemiga de Morena

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Fiscala: la peor enemiga de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.