• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin indicios de espionaje telefónico en el GPPAN del Senado: FGR

Redacción Por Redacción
8 junio, 2020
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los dictámenes periciales de la FGR señalan que “los micrófonos que se instalaron en las salas de juntas de los grupos parlamentarios, incluidos el PAN, debían ser conectados directamente al rack que se instaló en caa sala de juntas. La operación y el control de éstos correspondía a cada uno de ellos, lo que nunca se concretó, por lo que dicho sistema no entró en operación”.

La Fiscalía General de la República (FGR) tras realizar las investigaciones en las oficinas del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, determinó que no existen indicios de que haya existido espionaje telefónico en dicho grupo parlamentario.

Los documentos periciales de la Fiscalía General de la República (FGR), en torno a la denuncia por espionaje en el área de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional del Senado de la República determinaron que los tres micrófonos hallados forma parte de un total de 58 micrófonos adquiridos e instalados desde 2012 como parte del Sistema Parlamantario de Audio y Video, con conocimiento de todos los grupos parlamentarios de la Legislatura LVI, particularmente de la Fracción del PAN, que era la fuerza mayoritaria, por lo que se descartó el espionaje telefónico en ese recinto.

Los dictámenes periciales de la FGR señalan que “los micrófonos que se instalaron en las salas de juntas de los grupos parlamentarios, incluidos el PAN, debían ser conectados directamente al rack que se instaló en cada sala de juntas. La operación y el control de éstos correspondía a cada uno de ellos, lo que nunca se concretó, por lo que dicho sistema no entró en operación”.

“Desde la entrega de la nueva sede del Senado, el grupo parlamentario del PAN ha ocupado siempre las mismas oficinas y la misma sala de juntas, donde se encontraron los micrófonos que fueron instalados desde su construcción”.

“Existe un plano del acta de entrega recepción parcial provisional, en donde consta claramente la ubicación de los tres micrófonos, sus características y cómo se harían las conexiones, lo que demuestras que los mismos siempre han estado ahí y que nunca han funcionado porque no están conectados al rack, que están en sus oficinas y cuya operación solo corresponde a ellos”.

De acuerdo con el diario La Prensa, en la carpeta de Investigación FED/DGCAP/UNAI-CDMX/08/2020, presentada por legisladores del PAN, se encuentra asentados los dictámenes periciales que concluyen “en las obras de construcción original del Senado de la República, se incorporó estructuralmente ductería y cableado en todas las áreas de los distintos grupos parlamentarios, con el objetivo de comunicar a grabar sus propias reuniones, teniendo, cada área, el equipo correspondiente al manejo y resguardo del personal de la Fracción Parlamentaria”.

Señala que el acto de entrega recepción emitida en el 2012 respecto de los trabajos en la construcción y equipamiento de la nueva sede del Senado, consta que corre estructuralmente dentro de las instalaciones del Senado, en su mayor parte no ha sido utilizado y el encontrado por la Fracción del PAN corresponde al mismo modelo y equipo suministrado.

En el punto tres de la resolución de los dictámenes de la FGR, señala que existe a la fecha personal bajo contratación parlamentaria del PAN, que maneja la sala e audio ubicada a un costado de su sala e reuniones previas, como lo es el señor Javier “N”; a su vez el señor Sergio “V” que colabora en la unidad de eventos en entrevista policial manifestó que ese equipo no se ha usado, y Roberto “P” que trabaja en la empresa de Audio y Video desde 2011, comisionado a la sede del Senado reiteró que no ha sido utilizado dicho equipo.

En el punto cuatro de los dictámenes de la FGR, señala que “por lo que toca al dictamen solicitado por el senador Damián Zepeda Vidales, dicho dictamen se realizó para observar si existieron equipos clandestinos y que tendrán que ser diferentes a los equipos estructurales señalados, situación que no se encontró en su momento”.

En el punto cinco se encuentra asentado que derivado de las diversas diligencias realizadas se aportaron de manera diecta y voluntaria tres micrófonos por parte del senador, Mauricio Kuri González y 43 micrófonos por parte de Sergio Vázquez Martínez, responsable del área de sonido de la unidad de eventos del Senado de la República, que forman parte de las instalaciones tecnológicas del Senado y de sus inteligencia estructural.

Además como parte de los equipos de Audio y Video Parlamentarios, se entregaron instalados, sin pruebas de funcionamiento ni operación, 61 micrófonos de superficie tipo omnidireccionales para atornillar en la superficie de plafón o mesa, que según el catálogo de conceptos serían de marca Audiotechnica o similar, modelo ES945 o similar (se terminaron instalando de marca AKG, modelo C562VM) para el nivel uno de hemiciclo, específicamente para los salones de reuniones de todos los grupos parlamentarios, así como para los salones de comisiones, sala de prensa y comparecencia y salones de torre de comisiones en el nivel 14″.

AM.MX/fm

The post Sin indicios de espionaje telefónico en el GPPAN del Senado: FGR appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Familia de Zoé Robledo da positivo en prueba de Covid-19

Siguiente noticia

La unidad de las y los mexicanos es fundamental para salir adelante de la pandemia: Laura Rojas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La unidad de las y los mexicanos es fundamental para salir adelante de la pandemia: Laura Rojas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.