• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin plan del Gobierno, inflación estaría en 10.76%: Hacienda

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que la inflación en México sería hasta 2.6 por ciento mayor, es decir de 10.76 por ciento, si no se hubiera implementado el Plan contra la Inflación y la Carestía, que firmó el Gobierno federal con el sector agroindustrial y empresas del sector el pasado 4 de mayo.

Durante la conferencia Mañanera, el secretario de Hacienda destacó que el plan “hasta ahorita ha tenido muy buen desempeño, porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado este período”, por lo que la inflación en el país está a la baja, a diferencia de otros países como Estados Unidos.

“Sin este paquete la inflación habría sido 2.6 puntos porcentuales mayor a lo que hoy es de 8.16, por esto es que, entre otras razones, la inflación de México esta más baja que la de otros países, incluido Estados Unidos”, expuso. La inflación se ubicó en 8.16 por ciento durante la primera quincena de julio.

#LaMañanera @Hacienda_Mexico indica que sin el PACIC la inflación sería 2.6 puntos porcentuales mayor de lo que está en la actualidad, 8.16%.https://t.co/GtrF1H7Juf pic.twitter.com/ytvWKi7dLp

— @diario24horas (@diario24horas) August 2, 2022

Ramírez de la O expuso que el Plan contra la Inflación y la Carestía tiene costo de alrededor de 574 mil millones de pesos y que incluye un capítulo muy grande de seguridad alimentaria por 68 mil millones de pesos; Sembrando Vida por 29 mil millones de pesos; producción para el Bienestar 14 mil millones; precios de garantía a productos alimentarios básicos mil 1000 millones; fertilizantes 5 mil 200 millones.

Asimismo, indicó que se incluyó el abasto y adquisición de leche programa de abasto rural a cargo de Diconsa, un programa de fomento a la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura; además de este paquete, está el subsidio a la electricidad doméstica, por 73 mil millones y el mecanismo de apoyo al precio de la gasolina 430 mil millones.

⇒ En mayo pasado, el Gobierno mexicano estableció una lista de 24 productos de la canasta básica que no aumentarían sus precios. “Sin este paquete lo primero que hubiera caído fuerte es el consumo de los hogares”, dijo Ramírez de la O.

El secretario de Hacienda, @R_Ramirez_O, informó que el subsidio a la luz fue de 73 mil mdp y con respecto a la gasolina fue de 430 mil millones. pic.twitter.com/vqXzZ7k3dc

— Animal Político (@Pajaropolitico) August 2, 2022

El secretario de Hacienda subrayó que los compromisos son no aumentar costos de energéticos, acelerar la apertura de importaciones en básicos, tener reserva estratégica de alimentos, asegurar acuerdos con Estados Unidos para leche en polvo y fertilizantes, así como continuar dando el seguimiento a la estabilización de canasta de 24 productos.

Te recomendamos:  

López-Gatell reitera que quinta ola de Covid-19 sigue a la baja

AM.MX/dsc

The post Sin plan del Gobierno, inflación estaría en 10.76%: Hacienda appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

López-Gatell reitera que quinta ola de Covid-19 sigue a la baja

Siguiente noticia

Disney lanza tráiler de ‘Cars on the Road’, su nueva serie animada

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Disney lanza tráiler de ‘Cars on the Road’, su nueva serie animada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.