La Espinita
Andy S. K. Brown
- Sin prohibirla, la 4T inhibe la realidad
- “El Batman” García ataca tu privacidad
- CS: Pésame desde el resentimiento
Nunca he escuchado completo un narcocorrido o, como también se conoce, un corrido tumbado, de no ser fragmentos con los que algunos usuarios musicalizan sus reels o videoclips en las redes sociales. Pero hay millones de mexicanos y aún de extranjeros –se dice que hasta Barack Obama– los tienen en lo alto de sus preferencias. En gustos, dicen la conseja popular, se rompen géneros.
Quienes los cantan son considerados artistas. Intérpretes de un arte que, como todo tipo de manifestación estética, en toda la historia de la humanidad, reflejan la realidad social, tanto como la naturaleza de las relaciones interhumanas del momento.
En pocas palabras, los narcocorridos reflejan lo que hoy sucede en el México de los “abrazos, no balazos”, que ha convertido a capos y sicarios en una especie de héroes frente al Estado villano, desobligado y, sobremanera, corrupto.
En esa narrativa maniquea, el capo y el sicario son los buenos que dan empleo y regalan juguetes a los niños, mientras que soldados, policías y políticos sólo reprimen y roban a quienes pagan impuestos.
Este fin de semana se armó un zafarrancho en el palenque texcocano de la Feria del Caballo, debido a que el artista se negó a cantar narcocorridos por una prohibición expresa del gobierno del Estado de México. Y se dio una muestra del México bárbaro que retratara John Kenneth Turner en la etapa porfirista, pero que aún existe ampliado y “mejorado”.
Son ya cuatro los gobiernos estatales que han prohibido que se interpreten esos corridos, mientras que la presidente Claudia Sheinbaum –sujeta al “prohibido prohibir” que se robó AMLO, pues era consigna del movimiento juvenil parisino de 1968– dice que la 4T no prohíbe, que sólo quiere cambiar la temática de las populares canciones.
¿Cuál temática? ¿La agachona frente a Trump? ¿La de escasez de medicamentos? ¿La de la corrupción de los hijos, la prima y toda la parentela de AMLO?
Habría que recordar, ante ello, que una dictadura como la que ya padecemos es un sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio, cual escribió Enrique Jardiel Poncela.
* * *
Para nadie es desconocido que el secretario Omar García es el consentido de doña Claudia Sheinbaum. Y en ese tenor, le aprueba todo lo que le propone con el aparente objetivo de recuperar la seguridad pública que desde hace tiempo se perdió en el país.
Fue así como le dio el VoBo las iniciativas de ley sobre seguridad e inteligencia, en su acepción de espionaje.
Pero estas propuestas de ley, de acuerdo con la Barra Mexicana de Abogados, vulneran el derecho a la privacidad y a la inviolabilidad de las comunicaciones, establecidos en el artículo 16 de la Constitución.
plantean la creación de bases de datos con información personal, fiscal, financiera, telefónica y biométrica de las personas sin orden judicial ni criterios claros sobre su necesidad o proporcionalidad, y sin medidas adecuadas de seguridad ni mecanismos efectivos de rendición de cuentas.
Las iniciativas plantean la creación de bases de datos con información personal, fiscal, financiera, telefónica y biométrica de las personas sin que medien órdenes judicial ni criterios claros sobre su necesidad o proporcionalidad, y sin medidas adecuadas de seguridad ni mecanismos efectivos de rendición de cuentas.
En pocas palabras, “El Batman” García va en contra de tu privacidad. Y te pone en riesgo, pues –conociendo como ya sabemos que es la 4T– las bases de datos en las que esa información se recopile pueden ser hackeadas o, en el peor de los casos, pueden ser vendidas al mejor postor que invariablemente es la delincuencia organizada.
Más poderosa, esa sí, que la 4T.
* * *
Mario Vargas Llosa, fallecido este último domingo, fue en su juventud un gran admirador y hasta promotor de la ahora fallida revolución cubana. En su madurez se convirtió en un duro crítico de ella y de los populistas que adoptaron el modelo castrochavista del Foro de Sao Paulo, plasmado en gobiernos del llamado Socialismo del Siglo XXI.
Sus ideas políticas libertarias lo llevaron a enfrentarse a mandatarios a lo largo del continente como el peronismo -y especialmente a los Kirchner- en Argentina, a Gabriel Boric en Chile, Gustavo Petro en Colombia y Andrés Manuel López Obrador en nuestro país.
Antes ya había condenado al PRI por haber establecido en México lo que él bien definió como “la dictadura perfecta”.
Y por ese enfrentamiento con AMLO y con los populistas a quienes Sheinbaum apoya, fue que ayer ella dio a la familia del laureado escritor un pésame con resentimiento.
No había necesidad de expresar que “más allá de sus diferencias”, brindaba sus condolencias a los familiares del universalmente conocido autor.
Pero que se puede esperar de la fiel y obediente seguidora del caudillo de la 4T.
@AndySKBrown1