• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sinaloa bajo el fuego

Redacción Por Redacción
29 julio, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Los culiacanenses (culiches) tienen miedo, se nota en las calles de la capital de Sinaloa, donde la vigilancia de la Guardia Nacional rompe un poco la monotonía diaria.

El temor, la tensión y la incertidumbre sobre lo que viene se notan en los rostros de aquellos que salen a las calles.

Culiacán ya no es la de antes, después de una balacera en sus calles, sus habitantes retomaban la rutina diaria.

Dos hechos los marcaron el fin de semana pasado: la detención de Ismael “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, lo que podría desencadenar una ola de violencia y el asesinato de Héctor Melesio Cuén, que motivó la concentración de decenas de personas durante el velorio y el homenaje que le rindieron en la Universidad de la que fue rector y de la que se dice mantenía todavía el control.

El partido creado por Cuén se resquebraja, con todo y que salió librado del proceso electoral del pasado dos de junio, donde consiguió una alcaldía y una diputación local, además de la lograda por el propio Cuén en el ámbito federal. Ahora priva el desconcierto, ya que el PAS vivía bajo la sombra de Héctor Melesio.

Unos días antes de ser asesinado, el exrector de la UAS grabó un video en el que responsabiliza al gobernador Rubén Rocha de lo que pudiese pasarle y en otro más narra que tres días antes le quitaron la protección que tenía, tanto de la Guardia Nacional como de los cuerpos de seguridad y denunció la vigilancia sospechosa que se cernía sobre su persona. Motociclistas fuera de su casa y la de su hijo, camionetas con drones que sobrevolaban sus domicilios y otros vehículos sospechosos lo mantenían alerta.

Cuén fue aliado de Rocha durante la campaña al gobierno del estado del actual gobernador, pero la disputa por el control de la universidad rompió la alianza y el propio Héctor Melesio renunció a la secretaría de salud estatal y salió a defender su espacio.

Después que fue rector de la Autónoma de Sinaloa, Cuén mantuvo el control con los siguientes rectores, pertenecientes a su entorno, por lo que Rocha, también exrector quiso recobrar su poder y la disputa creció en forma desmesurada.

Dos situaciones agudizaron la confrontación, el control de los dineros de la institución educativa y el despido de dos de los hijos de Rocha que laboraban en la propia universidad, además de la alianza sellada por Cuén con PRI, PAN y PRD en la contienda electoral pasada, lo que lo dotó de una diputación federal.

El encono de Cuén y Rocha creció día con día y después del asesinato del líder moral del PAS, hay señalamientos hacía el propio gobernador Rubén Rocha, quien se encontraba fuera de la ciudad durante dos de los acontecimientos más fuertes vinculados a Sinaloa que han sucedido en los últimos tiempos, el crimen de Héctor Melesio y la detención del que estaba considerado el jefe del cártel de la droga más importante del país.

Del caso de Cuén, el gobernador Rocha envió un mensaje en video, donde se nota nervioso y da a conocer que a la distancia le solicito a la fiscal del estado se inicie una investigación a plenitud sobre este crimen y envía condolencias a la familia.

Lo curioso de todo esto es lo que dicen los cercanos de Héctor Melesio que mantienen dudas sobre la rápida versión de que el asesinato se cometió en un intento de robo por el vehículo y la otra consiste en que Cuén no acostumbraba a salir de su casa después de las siete de la noche y que siempre se hacia acompañar de algunas personas.

………………………

El pasado sábado, los priistas se reunieron vía zoom y presencial, para escuchar a los dos candidatos a la dirigencia nacional del partido. Discursos largos y sin mucho contenido fueron expuestos por Alejandro Moreno que busca la reelección y Lorena Piñón que intenta por segunda vez la dirigencia partidista…Afianzado en una copiosa votación donde se posicionó como la primera minoría, Enrique Vargas busca la coordinación de los senadores del PAN.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuánto sabrá Don Ismael

Siguiente noticia

La Corte y Emilio Álvarez Icaza

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La ruta de Pepín

17 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Quién pone los muertos?

16 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Declive de Morena en Estados

15 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Indiferencia y desidia causa tragedia

14 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Los nuevos ricos de la 4T

13 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La caja de Pandora

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Corte y Emilio Álvarez Icaza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.