• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sinaloa…14 meses de Silencio y Gritos e indiferencia y abandono

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
121
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

Ya se han cumplido 14 meses de narco guerra en Sinaloa. Van 14 meses en los cuales casi 3 mil personas han sido asesinadas, otras 3 mil personas desaparecidas, casi 7 mil vehículos robados, miles de personas detenidas, miles de narco laboratorios destruidos, miles de kilos de droga incautada entre otros datos oficiales que contabiliza como su parte de guerra el gobierno federal.

Pero también hay que hacer las otras cuentas que no se cuentan en el parte de guerra.

Van 14 meses, no de guerra, eso ya no le dice mucho al gobierno ni tampoco a la gente que poco a poco acepta como su nueva vida cotidiana el tener que vivir entre las balaceras y las ejecuciones.

Hoy tenemos que decirlo de otra manera que pareciera reflejar más nítidamente la realidad que vive Culiacán y gran parte de Sinaloa.

Van 14 meses de abandono e indiferencia del gobierno federal. Dice que Sinaloa es un compromiso el lograr su pacificación, pero a 14 meses no se ven señales que indiquen que esto pronto habrá de terminar. Rubén Rocha a finales del mes de julio dijo que para mediados o finales de septiembre, la guerra habría terminado. Solo ganó tiempo con la promesa.

La realidad dice que la violencia se incrementó y está peor que al principio.

Van 14 meses en los cuales ha quedado demasiada evidencia de que el gobierno federal solo ha administrado la violencia pero no la ha combatido en realidad. 14 meses en los cuales ha servido de referí para impedir que los enfrentamientos entre los dos grupos se salga de control.

En un tiempo, en el cual el gobierno puso un cerco de protección a la ciudad de Culiacán. Los que estaban dentro no podían salir a enfrentar a los que operaban fuera. Y así viceversa. Es por eso que los enfrentamientos se daban en las afueras de la ciudad, en un punto máximo al cual ambos grupos podían llegar.

En pocas palabras, el gobierno federal solo procuraba con barreras de contención administrar la violencia e impedir que se desbordara más. Nunca combatirla.

Van 14 meses en los cuales el Gobierno del Estado ha sido parte del conflicto y se le hizo a un lado, pero no como una acción de castigo por sus supuestas complicidades, sino como una acción de protección.

El gober Rubén Rocha sigue en el cargo y con un gran poder institucional. Desgastado políticamente, pero sin su poder institucional mermado. Lo tiene intacto.

Van 14 meses de impunidad e inmunidad para quienes han sido los causantes de la narco-guerra. Nadie de los que establecieron esa complicidad de narcos y gobierno ha sido molestado y menos atrapado. En pocas palabras, para los políticos que sirvieron de caballo de troya para abrir las puertas de palacios de gobierno a los narcotraficantes, no ha habido castigo ni sanciones.

Van 14 meses de impunidad en el asesinato de Héctor Melesio Cuen quien cayó en los mismos hechos donde fuera secuestrado o entregado El Mayo Zambada.

Ni su familia exigió justicia.

Van 14 meses de que la FGR dijo tener pruebas suficientes para establecer la realización de un montaje en una gasolinera por parte de la FGE de Sinaloa y determinó que la línea de investigación establecida por la autoridad sinaloense era falsa y hasta la fecha no ha actuado.

Van 14 meses desde que la FGR dijo tener identificados a los funcionarios de la FGE de Sinaloa que participaron en el montaje para encubrir a los asesinos de Héctor Melesio Cuen y aún no encuentra a un juez que le quiera liberar órdenes de aprehensión para capturarlos…¿usted lo cree?

Van 14 meses de un silencio que duele de parte de muchos sinaloenses y 14 meses de un grito desgarrador de muchos otros sinaloenses que sufren la violencia en carne propia y que ven que no acaba.

Van 14 meses de ver como día a día se pierde una fuente de empleo, se cierra un negocio comercial y con ello, se cambian muchas vidas.

Van 14 meses de un éxodo de familias- las que pueden- que han tenido que abandonar sus casas, su tierra, sus propiedades y su vida misma por la inseguridad que les golpea.

Van 14 meses de escuchar todos los días la cuenta o el parte de guerra de cuantos muertos hubo el día anterior y con el único cambio de que ahora los medios de comunicación cuentan más y cuentan las historias de los hechos, pero la autoridad cuenta menos y la cifra se reduce.

Van 14 meses en los cuales los Sinaloenses han aprendido una nueva clasificación a la hora de contar los muertos..Si son policías o militares, no van al rango de homicidios porque se trató de un ataque a la autoridad y si fue mujer a la clasificación de feminicidios u otras causas de muertes violentas.

Van 14 meses en los cuales se le ha robado la vida a los sinaloenses de bien que permanecen en la ciudad rogándole a Dios no ser una víctima colateral por estar a la hora y en el lugar equivocado.

Van 14 meses y contando en que el gobierno ha ha podido agarrar a ninguno de los capos importantes y tampoco a podido contener los enfrentamientos a pesar de los miles de efectivos militares que hay en la ciudad.

En si, van 14 meses y contando de que vivir en Culiacán ya no es vivir, sino sobrevivir.

¿Que cuantos muertos van? Ya para que contarlos. Los que sean es lo mismo. No hay diferencia ya.

¿Que cuantos detenidos, decomisos, destrucción de narco laboratorios, armas recuperadas van? Ya para que contarlos. Todo sigue igual.

Nada ha cambiado para bien en Culiacán y en Sinaloa. Como dice la canción de Julio Iglesias… La Vida sigue igual.

Lo único que se siente cada vez más, es el abandono y la indiferencia del Gobierno Federal que solo simula presencia e interés cuando en los hechos no se ve.

¿Y cuántos meses más le falta a la narco -Guerra de Sinaloa o a la paciencia de los sinaloenses de bien?

Eso es lo que está por verse.

Habrá que estar pendientes.

 

PAS0 A PASITO.- ¿Será solo por unos días más, nada más? Ayer Ricardo Monreal, líder del Congreso le pidió a la Comisión de Puntos Constitucionales posponer la discusión de la reforma planteada a la ley de Consultas Populares y Revocación de Mandato que propone homologar la fecha de la consulta de revocación de la presidente Sheinbaum para el mismo día de la elección constitucional intermedia del 2027.

La oposición consideró que se trataba de un albazo presidencial y legislativo.

Por lo pronto, para atrás los filders.

OTRO PASITO.- Los productores agrícolas de nuevo salieron a las carreteras.

En Sinaloa, en la caseta de 4 Caminos en Guasave, colocaron un ataúd en señal de que el campo había muerto.

El gobierno federal se empeña en no apoyar a los agricultores sinaloenses ni al campo mexicano que practica agricultura comercial.

¿Querrán provocar una hambruna para a través de sus socios hacer el negocio de su vida?

Da la impresión.

Los agricultores ya le echan el ojo a Minsa.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Poza Rica y la referencia a Carlos Manzo: México, un país donde el estado de Derecho luce debilitado y el monopolio de la violencia se ha perdido…

Siguiente noticia

Yo Campesino / ¿Les preocupa?

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Van por el poder total…¿Porque adelantar la revocación?

10 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La oportunidad de las Mujeres

7 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Una Venezolana en México

6 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El doble asesinato de Carlos Manzo

5 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿La última estocada al campo?

4 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Manzo y el México Bárbaro

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Les preocupa?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.