• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sindicatos del Conalep amagan con plantón por violaciones laborales

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Federación Nacional de Sindicatos Académicos del Conalep (Fensaconalep) denunció que por más de 35 años sus agremiados han padecido “las peores condiciones laborales”, por lo que llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a apoyarlos con la instalación de una mesa de trabajo resolutiva a su problemática.

Informó que los secretarios generales de los 24 sindicatos del Conalep que integran esa federación también acordaron la instalación de un plantón permanente en la puerta principal del Palacio Nacional, el próximo martes 8 de octubre a las 5:00 de la mañana para exigir la atención de la problemática nacional que enfrentan los maestros de esa institución educativa.

En un comunicado, la Fensaconalep sostuvo que como medida de presión para apoyar el plantón y exhortar al presidente de la República que tome en cuenta su demanda, tema que es muy conocido por las autoridades federales.

Detallaron que la mesa de trabajo resolutiva que piden sea instalada, esté integrada por autoridades competentes, así como de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como miembros de esta Federación de Sindicatos de Conalep.

Mencionó que entre los temas que piden sean atendidos, figuran el respeto a los Contratos Colectivos de Trabajo; reconocimiento de la antigüedad; basificación; homologación; y que se resuelva de fondo la problemática académica laboral de los 31 estados y la Ciudad de México.

De acuerdo con Notimex, la federación de sindicatos del Conalep destacó que representan a más de 20 mil trabajadores docentes y que después de más de 35 años de labor siguen padeciendo las peores condiciones laborales en relación con los otros subsistemas de educación media superior en el país.

Aseguró que “nuestro trabajo en las aulas ha hecho que el Conalep sea el formador de profesionales técnicos más importante del país: concentra el 79 por ciento de la matrícula de este tipo de educación”.

Subrayó que en sus 35 años de existencia ha formado un millón 212 mil profesionales técnicos que se han integrado al sector productivo.

La agrupación de sindicatos reprochó que “no somos reconocidos como trabajadores por la federación, no tenemos reconocimiento de antigüedad, por lo que esto implica que no hemos recibido ni recibiremos una pensión digna”.

En el contexto de la aprobación de la Leyes Secundarias de la Reforma Educativa, sostuvo que han encontrado oídos sordos de las autoridades educativas de la Subsecretaria de Educación Media Superior, así como de los directivos nacionales de Conalep, sobre todo de los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Coahuila.

Noticia anterior

Critican sistema judicial por liberaciones de caso Ayotzinapa

Siguiente noticia

Aseguran más de 13 mil dosis de cristal en Chihuahua

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aseguran más de 13 mil dosis de cristal en Chihuahua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.