• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Síndrome de Cotard, el síndrome de los que creen que son muertos vivientes

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre (AlMomentoMX).- Aunque parezca extraño y poco usual, hay  personas que padecen una enfermedad mental que los convence de que han muerto y se ven a sí mismos como muertos vivientes o zombies.

Se trata del síndrome de Cotard, una extraña e inusual enfermedad en la que los que la padecen niegan la existencia de su entorno y de su propia existencia, viéndose sí mismos como una especie de muertos vivientes.

Incluso, afirman que no tienen sangre, ni órganos; incluso dicen ser capaces de oler cómo su carne se pudre.

Se trata de un delirio, relacionado con la hipocondria, que puede aparecer durante las depresiones más graves o en otras enfermedades mentales como la psicosis o la esquizofrenia.

Entre sus síntomas se encuentran la creencia de ser inmortal, la depresión, los pensamientos suicidas, la automutilación o la ausencia de dolor.

El descubrimiento de este trastorno, que aún no ha sido aceptado como enfermedad, recae sobre el neurólogo francés Jules Cotard en 1880, quien expuso el caso de una paciente que negaba la existencia de Dios, del diablo y de algunas partes de su cuerpo; y que no veía necesidad de comer porque estaba convencida de que no podría morir de forma natural.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Recursos marinos son factor de unión entre México y Estados Unidos: CONAPESCA

Siguiente noticia

CONADIC y Colima juntos para prevenir adicciones

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

CONADIC y Colima juntos para prevenir adicciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

La muerte ya tiene disfraz

Trump dice la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.