• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siria y la privatización de Pemex

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si el gobierno estadounidense a través de la Central Intelligence Agency (CIA), decidió entregar armas para defensa en tierra a los rebeldes sirios, contrarios al gobierno de Bachar Al Asad –según lo reportó el periódico The Washington Post–, antes de concluir cualquier  misión diplomática o de consenso entre su propio Congreso, respecto a comprobar que el gobierno de Siria usó armas químicas en contra de su propia población; todo indica que el interés de Obama y sus huestes por tener una fuerza real entre el territorio sirio, va más allá de la defensa de ese pueblo.

Los Estados Unidos requieren como fuerza económica mundial, disminuir y mermar la potencia de los países de Medio Oriente en materia petrolera y como es su costumbre harán todo lo que esté entre sus manos –lícito o ilícito, moral o inmoral–, para controlar y estar sobre los mercados petroleros de todo el mundo.

La privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) está también en la agenda estadounidense tanto como las armas químicas “en contra de los sirios”.  No perdamos la perspectiva.

Henry Cuellar, congresista estadounidense ha declarado que: “La apertura del sector energético mexicano a la inversión extranjera convertiría a Norteamérica en el nuevo Medio Oriente. Si México es capaz de hacer pasar la reforma energética de manera que pueda atraer inversiones extranjeras, esto supondría que, al juntar Canadá, Estados Unidos y México, nos convertiremos en el nuevo Medio Oriente”.

Sí.  Mèxico se pondría en el mapa de los grandes mercados petroleros y por ende también, en espacio estratégico mundial, el cual, no se estima pueda defenderse de cualquier “pretexto de declaración de guerra”, con la tecnología armamentista con la que hoy en día se cuenta, más allá de la efectividad y rendimiento de cada elemento militar y entonces se habría que recurrir a nuestros posibles socios económicos y aliados para la defensa –en su caso— del territorio nacional y los intereses que en este se encuentren de nuestros beneficiarios del mercado  mutuo.

Siria y Mèxico en la agenda estadounidense por razones del mercado petrolero, no es una alucinación.

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto afirmó esta semana que la reforma energética junto con la de telecomunicaciones y hacendaria tienen el objetivo de apoyar a nuevos consorcios.

Para advertir… Consorcio es la agrupación de entidades para negocios importantes.

actapublicagmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Una lección para los políticos

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Una lección para los políticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.