• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sirvió de algo la marcha del domingo 18 de febrero?

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Burgos Orozco

 

Como reportero me tocó cubrir infinidad de marchas en diferentes puntos de la Ciudad de México y con diversos objetivos y con actores disímbolos. Recuerdo a una gran amiga mía, también reportera en su momento, que trabajo en El Sol de México, Abigail Cervantes Cantero, ya fallecida, una mujer muy inteligente y un excelente ser humano; yo le decía que era defensora de causas perdidas.

Una ocasión le tocó informar para su medio sobre una marcha de colonos en Iztapalapa, pero se involucró tanto en el problema que terminó en la cárcel durante 24 horas porque pensaron que era una de las manifestantes.

Las marchas más importantes en la historia de la Ciudad de México y en otros estados del país han sido la del 2 de octubre de 1968, 10 de junio de 1971 – el famoso halconazo –, seis grandes marchas contra la inseguridad, de acuerdo a El Universal, en 1997, 2004, 2008, 2011, 2014 y 2020. El 8 de marzo de 2020 hubo una manifestación contra la violencia de género. También ha habido marchas contra los derechos reproductivos y el asesinato de periodistas.

El número de manifestaciones en la capital de la república y en otros estados ha sido infinito y seguramente habrá muchas más conforme pase el tiempo. Yo recuerdo aquella marcha del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador en 2006 porque alegaba que le habían hecho fraude con las elecciones de aquel entonces cuando ganó Felipe Calderón Hinojosa por un reducido margen de votos. Cómo no recordar el caos que provocó el tabasqueño porque él y sus seguidores tomaron durante seis meses Paseo de la Reforma –la avenida más importante del país –, lo que hizo quebrar a miles de comerciantes de la zona y todavía el hombre de Macuspana se atrevió a decir que su movimiento había sido muy en paz y sin romper un solo vidrio.

A fuerza de ser sinceros, han sido pocas la marchas que han trascendido más allá del impacto mediático del día, el objetivo y el número de participantes.

Este domingo 18 de febrero hubo una nueva convocatoria para una marcha que llamaron por la democracia. El único orador fue Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral y ahora acérrimo opositor al presidente López Obrador y a sus políticas de gobierno. El diario El País señaló que la manifestación fue por la exigencia de unas elecciones limpias.

Los organizadores afirmaron durante toda la semana que era una marcha apartidista, sin colores, más que de la llamada Marea Rosa. Sin embargo, ahí estuvieron los oportunistas de Marko Cortes, dirigente del PAN; y Jesús Zambrano, del PRD. La candidata Xóchitl Gálvez no acudió por estar en veda electoral.
Las imágenes de los diarios y la televisión eran muy claras. El Zócalo estaba lleno. Dicen que ahí caben 200 mil personas, aunque según el partido que lo ocupa es la cantidad que se menciona porque cuando Morena y López Obrador lo atascaron el 18 de marzo del año pasado, Día de la Expropiación Petrólera, dijeron que en la plancha habían entrado un millón de personas.

Ahora bien, después de este impacto mediático de la marcha en los periódicos, redes sociales y la televisión, seguro no va a pasar nada más; ni está asegurado que la Coalición Fuerza y Corazón por México, del PRI, PAN y PRD, gane las elecciones del 2 de junio y tampoco que pierda. A lo mejor los manifestantes del domingo pasado quedaron satisfechos por el triunfo de la convocatoria o que hicieron enojar nuevamente a López Obrador, pero hasta ahí.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ministro y yo

Siguiente noticia

Normalistas encapuchados vandalizan el Instituto Electoral de Chiapas

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Normalistas encapuchados vandalizan el Instituto Electoral de Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.