• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema Anticorrupción ante un aparato ilegal monstruoso

Redacción Por Redacción
6 abril, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La verdad, el que en México inicie funciones el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), sin que se haya logrado nombrar un fiscal de acuerdo al mandato de ley; no es sorpresa alguna.

Y no precisamente porque todos, todos los mexicanos seamos corruptos, no. Esto obedeció en gran parte a que en el Senado de la República no se alcanzaron consensos entre los distintos grupos parlamentarios para designar al primer fiscal Anticorrupción, pues como siempre, se asomó el intentó de imposición de unas y otras corrientes partidistas.

Por ahora inicia sus tareas el Sistema Nacional Anticorrupción que deberá con fiscal o sin él, combatir un flagelo que a los mexicanos nos cuesta cada año, sólo hablando de números cuantificables, el equivalente al 10% del Producto Interno Bruto (PIB), que equivale a un billón 920 mil millones de pesos, según datos de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Si el objetivo primordial de este Sistema que contempla un nuevo diseño institucional orientado a mejorar los procedimientos de prevención, investigación y actos de corrupción, de antemano sabemos que se enfrentará a un aparato ilegal monstruoso.

Qué tal para empezar, el que ante el escándalo de la constructora brasileña Odebrech, que tiene alcances y señalamientos de corrupción dentro y fuera de Brasil, incluso en México señalando a altos funcionarios de Petróleos Mexicanos, entre ellos al ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin; tanto la Procuraduría General de la República (PGR) como Petróleos Mexicanos, anunciaron esta misma semana, la reserva de la información relacionada al respecto.

Con anterioridad, particulares han solicitado información en México relacionada con la constructora Obedrech vía transparencia pero no han logrado rebasar la negación insistente de las autoridades.

Hoy se sabe, que esa información estará reservada hasta el 8 de febrero de 2018 en el caso de Pemex –lo que se convierte en una bomba mediática antes de las campañas rumbo a la elección presidencial–  y por cinco años en torno a los datos e investigaciones de la PGR.

Así que combatir la corrupción en México se trata de algo más que una ley y una institución, porque tan sólo la norma puede ser violada con la mano en la cintura, una y mil veces.

Acta Pública… Citará la PGR a Emilio Lozoya por escándalo Odebrecht y también serán llamados 17 funcionarios de Pemex que participaron en los contratos, además de que la Procuraduría intercambiará datos respecto al actuar de la empresa brasileña con fiscalías de 11 países.

Para advertir… La corrupción nace desde el mismo lugar dónde buscan combatirla.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Callan a Del Mazo en debate

Siguiente noticia

Mentiras de Pemex para regalar el petróleo a ENI

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Mentiras de Pemex para regalar el petróleo a ENI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.