• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema Anticorrupción rechaza solicitar información sobre ‘Pegasus’

Redacción Por Redacción
3 julio, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlMomentoMX).- El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) rechazó hacer un exhorto al gobierno federal para que informe sobre la adquisición y uso del malware Pegasus, que presuntamente fue usado para espiar periodistas y defensores de derechos humanos.

Con cinco votos en contra y uno a favor, el de la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Jacqueline Peschard Mariscal, el organismo rechazó la propuesta.

Peschard Mariscal dijo que de confirmarse la información sería una violación a los derechos fundamentales de los ciudadanos e incluso podría configurarse el delito de peculado, por lo que consideró de gran importancia contar con toda la información oficial al respecto.

“En opinión del Comité de Participación Ciudadana, pensamos que las autoridades podrían darnos información sobre el programa Pegasus. ¿Quiénes lo tienen? ¿Cuánto se ha gastado en él? ¿Cuál es el marco jurídico? Para tener mayor información del caso”, destacó durante la sesión ordinaria del Comité.

Como integrante del Comité Coordinador del SNA, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, votó en contra, pero rechazó argumentar el sentido de su voto.

De acuerdo con Milenio, la PGR adquirió el sistema Pegasus cuando Jesús Murillo Karam estaba al frente de la dependencia, pero fue empleado hasta que Arely Gómez se convirtió en procuradora general.

Alfonso Pérez Daza, consejero de la Judicatura Federal, dijo que no podrían aprobar un exhorto en los términos propuestos porque el caso debe ser investigado primero por las autoridades competentes.

“Si analizamos y damos lectura a todas las facultes del Comité, prácticamente nuestra función no es la operación práctica de los casos concretos, pareciera ser la que la PGR o el futuro Fiscal Anticorrupción tienen la facultad de poder hacer la investigación, y ya estando los casos concretos con evidencias o instrumentado por la autoridad competente, entonces si tendríamos el caso concreto para poder hacer una recomendación o exhorto, para la aclaración pública de algo que ya esté acreditado”, dijo.

Por su parte, Carlos Chaurand Arzate, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, dijo que las autoridades deben investigar el caso sólo si se confirma que existe delito por perseguir, pero “no está probado ante nadie”.

AM.MX/dsc

The post Sistema Anticorrupción rechaza solicitar información sobre ‘Pegasus’ appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Instituto Belisario Domínguez señala aspectos que podrían ayudar a prevenir y erradicar la tortura en México

Siguiente noticia

Admiten demanda colectiva de Profeco contra Volaris

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Admiten demanda colectiva de Profeco contra Volaris


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.