• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema de justicia laboral salda deuda histórica STPS

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, recalcó que el nuevo modelo de justicia laboral representa un punto de inflexión en el rumbo de la política laboral del país y, con su entrada en vigor, se salda una deuda histórica con las y los trabajadores de México.

“Hemos dejado atrás un modelo laboral obsoleto, que durante décadas permaneció bajo esquemas de control y simulación y que consintió una gradual precarización en los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores”, añadió al presidir la Segunda Reunión de Coordinación Interinstitucional entre autoridades federales y locales que integran la Primera Etapa de Implementación de la Reforma Laboral.

Alcalde agregó que “estamos en una etapa clave de entender que la reforma no es hacia adentro, sino sobre todo es hacia afuera, por lo que se debe actuar con trabajadores, sindicatos y empresarios, quienes son los que vivirán esta transformación”.

Indicó que parte de esta actividadtiene que ver con transmitir, capacitar, informar, convencer e insistir que estos cambios se están dando y que no hay marcha atrás.

Señaló que es fundamental el actuar de los primeros 10 estados en los que se implementa el nuevo modelo de justicia laboral, pues estos servirán de ejemplo para las entidades restantes que en los años subsecuentes se sumarán, por lo que los exhortó a continuar caminando de forma coordinada y ordenada.

En la reunión se informó que los estados de México, Hidalgo y Zacatecas, donde entrará en vigor este año la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, ya tienen lista su armonización legislativa, y el resto ya tiene sus proyectos en sus consejerías jurídicas.

En su calidad de presidenta del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral (CCIRJL), conoció que en las siete entidades restantes (Chiapas, Durango, Guanajuato, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala), sus iniciativas de ley se encuentran en dictamen de las Consejerías Jurídicas para presentarlas al pleno de los poderes legislativos locales.

En el encuentro, realizado en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se destacó el avance de la legislación local para armonizarla con la Ley Federal, ya que es importante porque permitirá acceder al apoyo económico federal, para poder tener en tiempo y forma la creación y operación de los Centros de Conciliación y de los Tribunales Laborales locales.

JAM

Noticia anterior

La historia del avión presidencial

Siguiente noticia

Hay “cárteles domésticos” en Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Hay “cárteles domésticos” en Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.