Estado de los ESTADOS
“No hay más alianzas que las que trazan los intereses, ni las habrá jamás”: Antonio Cánovas
- Sistema Metro en manos del maligno
- Adrián Ruvalcaba, chapulín y sicario político
- Trenes y andenes convertidos en trampas mortales
- Habemus Papam: León XIV, próximo líder mundial
Ciudad de México, 8 de mayo de 2025.- La primera declaración de quien se encargará del funcionamiento y administración del Metro, lo pinta de cuerpo entero: “Mejor el Metro que gobernar Tlaxcala”, o sea, le dieron a escoger y, por lo visto, su experiencia y capacidad es tan pobre y sus ambiciones tan grandes que se decidió por la asignación de una responsabilidad de la cual desconoce todo y, por supuesto, ni siquiera ha sido usuario. O sea, no conoce nada de nada y por si no fuera suficiente, a su llegada hubo una gran falla en la línea B, cuyo recorrido afectado fue en la zona de Oceanía y Bosque de Aragón, las más cercanas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, convirtiendo el inicio de su nueva tarea en predicción: así seguirá este transporte al cual, pese a su importancia, les merece poca atención, excepto cuando se deben ocultar accidentes en donde hay muertos y heridos. Los usuarios deben estar ciertos de quien es el personaje a quien le han asignado una responsabilidad que, dadas las condiciones, incluye el permanecer con vida. Adrián Ruvalcaba es un sicario político al servicio del mejor postor y asi lo ha demostrado cumpliendo con sucias tareas para el PRI y, ahora, muy dispuesto con Morena.
Pero, este tren no es lo único a lamentar porque el transporte público en la Ciudad de México enfrenta desde hace décadas una prolongada crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura. El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) es la columna vertebral del transporte en la capital de la República, de ahí la importancia de contar con una adecuada y eficiente dirección. Sin embargo, no es el caso con la designación del expriista, experredista y ahora morenista Adrián Rubalcava como nuevo director de Metro, dados sus oscuros antecedentes, entre los cuales destacan acusaciones graves, incluyendo la creación de una red dedicada al acoso y campañas de desprestigio contra periodistas y políticos, así como de amenazas y violencia política. Al tiempo veremos lo contraproducente de dejar la caja chica de la Ciudad de México en manos de un político guiado sólo por la ambición.
Tras la renuncia irrevocable de Guillermo Calderón Aguilera, quien a su vez sustituyó en la dirección del Metro a Florencia Serranía tras la tragedia de la Línea 12, donde murieron 26 personas y más de un centenar quedaron lesionadas, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, oficializó el relevo y le encomendó a Rubalcava continuar los trabajos de modernización y renovación del Metro, considerado estratégico para la movilidad en la capital. Desde hace días, Rubalcava y sus amigos celebraron este nombramiento. El 19 de marzo, a través de un video, el empresario José Luis Salinas anunció que Rubalcava será el nuevo titular del STC-Metro. ¿Cómo lo supo este michoacano dedicado a la prestación de servicios de mantenimiento preventivo y colectivo a través de un grupo denominado JLS? ¿Le darán esos servicios a la empresa por la voluntad de su cuate, el nuevo director, o pondrá changarros del Pollo Feliz en los pasillos de este transporte?
El año pasado, el STC movilizó a 95.5 millones de personas, mientras que el Metrobús y otros servicios como el Tren Ligero y el Trolebús transportaron a más de 39 millones de pasajeros, quienes se han quejado de un servicio deficiente, como se comprobó recientemente en la Línea B, con condiciones alarmantes en autobuses y vagones del metro; asientos rotos, luces fundidas y puertas que no cierran adecuadamente. Según el INEGI, más del 30 por ciento de las estaciones del Metro requería reparaciones urgentes en 2022, mientras que las unidades de transporte de la ciudad tenían más de 10 años de antigüedad. Los trabajos de mantenimiento se hacen solo ante emergencias. Las líneas del Metro presentan frecuentes retrasos de hasta 10 a 20 minutos, saturación de andenes y marcha lenta de los trenes. Lo mismo ocurre en el caso del Metrobús. La falta de mantenimiento y el deterioro de la infraestructura agravan la crisis del sistema de transporte, afectando la movilidad diaria de millones de personas.
RUVALCABA, EL VERDUGO
En 2015, investigaciones de la Policía Federal y de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) vincularon a Rubalcava con una presunta red dedicada al acoso y campañas de desprestigio contra periodistas, medios de comunicación y políticos de distintos partidos. La red era operada junto con Juan Carlos Zaragoza Ríos, entonces empleado de Televisa, y otros colaboradores cercanos a Rubalcava. Están documentados intentos de fabricar acusaciones graves, como la campaña en redes sociales que acusó falsamente de pederastía al periodista Alejandro Páez. Las campañas de intimidación y difamación afectaron a medios como Sin Embargo y Aristegui Noticias, así como a periodistas como Francisco Zea. En septiembre de 2024, la diputada local Tania Larios Pérez (PRI) denunció ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México amenazas e intimidación por parte de Rubalcava dentro del recinto legislativo. La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), Xitlalic Ceja, exigió a la Fiscalía capitalina investigar y sancionar estos actos, señalando un padrón de conductas intimidatorias y de abuso de poder por parte de Rubalcava, quien incluso habría utilizado recursos públicos para fines personales, como el uso de patrullas de la alcaldía para su traslado.
Rubalcava fue jefe delegacional y posteriormente alcalde de Cuajimalpa de Morelos en dos periodos, de 2012 a 2015 y de 2018 a 2024, además de haber sido diputado local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En noviembre de 2023, renunció al PRI tras no ser seleccionado candidato de la coalición opositora a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Además de ser chapulín político, es un abogado incomodo, pues formó parte de una despacho de abogados que llevo el caso de Raúl Salinas de Gortari. Durante su campaña, su adversario, el perredista Luis Rosendo Gutiérrez denunció amenazas de muerte, vía telefónica, y responsabilizó a Rubalcava. También ha sido acusado de operar grupos de choque. Militantes del PRD lo señalan como líder de un grupo de golpeadores llamado “Los Claudios”, quienes amenazaron y agredieron físicamente a perredistas por pintar bardas. Raúl Flores, presidente del PRD en el Distrito Federal y la presidenta del Comité Ejecutivo de esa fuerza política en la demarcación, Arcelía Cruz, aseguran que Rubalcaba no tolera ideologías y opiniones distintas a la suya y se dedica a perseguir a sus opositores políticos.
DE LOS PASILLOS
Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió en el sucesor del Papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia con el nombre de León XIV. El 267 pontífice de la Iglesia Católica nació en Chicago, pero también tiene la nacionalidad de Perú. Los llamados “principes de la Iglesia” necesitaron dos días para elegir al nuevo papa, al igual que en 2005, cuando escogieron a Benedicto XVI, en 2013, con Francisco. León XIV enfrentará numerosos desafíos internos, como la pederastía en la Iglesia, la crisis de vocaciones y el papel de las mujeres, y externos, como los conflictos, el auge de gobiernos populistas y la crisis climática.
El vestido amplio con crinolinas, visto en las fiestas portado por la quinceañera, se convirtió en el atuendo de la novia y el traje de su acompañante en el de un nuevo responsable de familia y no para figurar como chambelán. Ella con 14, años, él con solamente 13. Siguen siendo los ejemplos de los usos y costumbres seguidos en los pueblos de entidades como Guerrero, Chiapas, Oaxaca. La ley prohíbe matrimonios entre infantes y se castiga hasta con 15 años de cárcel, pero esto queda anulado ante el respeto impuesto por la forma de gobierno de las comunidades indígenas. Este evento sorprendió a quienes han nacido y crecido en las zonas urbanas de las grandes ciudades. En la localidad hubo gran festejo y la autoridad municipal, en un afán de zafarse de cualquier crítica, acusó la entrega de dinero al juez de lo civil en donde se firmó el compromiso matrimonial. El mosaico existente en nuestro país, sigue siendo dominante y está presente, lo debido es ir a la historia de cada entidad, de la penetración y existencia de costumbres que datan de siglos. Entender y no gobernar desde el escritorio es lo deseable.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial