• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema Nacional de Seguridad debe informar sobre resultados en Veracruz: legisladores

Redacción Por Redacción
28 julio, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio (Almomento MX).- La Primera Comisión aprobó un punto de acuerdo por el que se solicita al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al gobierno de Veracruz que presenten ante la Comisión Permanente un informe de los resultados obtenidos, a partir de las acciones emprendidas para revertir los índices delictivos en la entidad.

El dictamen, aprobado en la sesión de dicha comisión, destaca que el estudio de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que de 2014 a 2016 se registró una disminución en los índices de secuestro, al pasar de 569 a 475, así en los casos de extorsión, que disminuyeron de 260 a 72.

Sin embargo, puntualiza, el homicidio doloso se mantiene en altos índices, al registrarse 569 asesinatos en el año 2014; 615, en 2015; y en lo que va de este año suman ya 475.

A lo anterior se agrega que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015, 80.5 por ciento de los veracruzanos manifiestan que la entidad es insegura.

Por otra parte, los legisladores aprobaron un exhorto al gobierno y a la Fiscalía General de Morelos para que cumplan con las normas relativas al tratamiento digno de los cadáveres que se encuentran relacionados con desapariciones y hechos delictivos.

“Es inaceptable la forma en la cual las autoridades del gobierno del estado de Morelos y la Fiscalía General Local en relación con la falta de un trato digno de los cadáveres”, enfatiza en documento en el que se refiere particularmente a la fosa clandestina conocida como “Las Cruces”, donde se localizaron 150 cadáveres que fueron depositados por la Fiscalía General estatal.

Apunta que, de acuerdo a una investigación de la Universidad Autónoma de Morelos, se incurrieron en severas anomalías, como “no haber integrado correctamente las carpetas de investigación relacionadas con cada cadáver, falsificando documentos, como actas de defunción, y tirándolos en un panteón que no cumplía con los requisitos, es decir una fosa irregular”.

En otro punto de acuerdo, la Primera Comisión pide al gobierno de Michoacán que refuerce acciones coordinadas con el gobierno federal para fortalecer el Estado de derecho y disminuir los índices de violencia en la entidad.

El documento subraya que, acorde al Semáforo Delictivo Nacional 2016, Michoacán se ubicó como el octavo lugar con el mayor número de homicidios dolosos, es la segunda entidad con más ejecuciones ligadas al crimen organizado, y la décimo segunda con el mayor porcentaje de robos de automóviles con violencia.

Son casi dos centenas de ejecuciones, presuntamente vinculadas a grupos del crimen organizado, la mayoría en los municipios de Tierra Caliente, Lázaro Cárdenas, en la zona costera, en Uruapan y en el resto de la entidad, precisa.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por su parte, remarca que durante la actual administración estatal, las víctimas de homicidios dolosos se incrementaron casi 40 por ciento.

Finalmente, se recuerda que en noviembre del 2015, el gobernador del estado de Michoacán signó los convenios del Mando Único Policial con 108 de los 113 municipios. Hoy la entidad cuenta prácticamente con un cuerpo único y homologado entre el estado y los ayuntamientos con el acompañamiento de la Federación.

En la sesión participaron los senadores  Ismael Hernández Deras, presidente de la Primera Comisión, y Enrique Burgos García, ambos del Grupo Parlamentario del PRI; así como los diputados Bárbara Botello y Adolfo Mota Hernández, también del PRI; Patricia Sánchez Carrillo, del PAN; Virgilio Caballero Pedraza, de Morena; y Emilio Salazar Farías, del PVEM, quienes aprobaron 11 dictámenes más.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Víctimas del Doctor Cerebro debutarán en musical con luchadores

Siguiente noticia

Cae líder Zeta de Nuevo León en Reynosa

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Cae líder Zeta de Nuevo León en Reynosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.