• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Soberanía a plazos?

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

La presidenta Sheinbaum habló por teléfono con Donald Trump y no, no fue para felicitarlo por su peinado. El tema fue serio: aranceles, comercio, soberanía. Y aunque dijo que la conversación fue breve y estrictamente comercial, el solo hecho de tener que pedir unas “semanitas más” para evitar un sablazo económico, deja claro que la relación con el vecino del norte sigue siendo una cuerda floja.

Trump, fiel a su estilo, gruñó hace unos días que México está controlado por el narcotráfico. Y no conforme con eso, volvió a asomar su idea fija: intervención militar en suelo mexicano. Sheinbaum respondió con decoro, como dicta el manual diplomático, defendiendo la soberanía nacional. Pero también con pragmatismo, aceptando que sin diálogo, coordinación y algunas llamadas sabatinas, no se podrá mantener al elefante naranja dentro de su corral.

¿Se imaginan a la presidenta pidiendo una prórroga a otro país si no fuera Estados Unidos? No lo haría ni con Belice. Pero con Washington sí, porque las amenazas de Trump no son cosa menor. Un arancel en pleno estómago del T-MEC puede doler más que un misil.

Mientras tanto, Marcelo Ebrard viaja a Corea para ver a su contraparte en la APEC. En otras palabras: el canciller hace su tarea y la presidenta hace llamadas. Y todo esto para que Trump no nos aplaste con una bota económica disfrazada de política comercial.

Sheinbaum también confirmó el decomiso de 500 armas en territorio estadounidense que venían a México. Un decomiso que debería celebrarse, pero que también sirve para demostrar que el tráfico de armas no solo es una acusación mexicana, sino una realidad que ocurre con el conocimiento —y a veces con la complicidad— de agentes y armerías del otro lado del muro.

Ese dato lo dio justo cuando se le preguntó por los dardos de Trump. Un movimiento astuto: nos acusan de narcos, pero nosotros también podemos acusarlos de vendedores de muerte.

“Jamás permitiremos una intervención”, dijo la presidenta. Y aunque el tono fue firme, también sonó a ensayo diplomático. Porque la historia mexicana ya vivió eso: cañoneras, invasiones, pactos oscuros. Y aunque hoy el armamento es económico y no bélico, la esencia es la misma: dependencia.

Trump sabe que puede amenazar sin pagar costos políticos. Su base aplaude cada vez que dice “invadir México”.

Lo que vemos hoy es un estilo distinto: Sheinbaum no confronta como lo hacía López Obrador. No hay mañaneras de regaño, hay conferencias de gestión. Pero debajo del nuevo maquillaje presidencial, la estructura de poder sigue intacta. Y también la subordinación histórica a los intereses gringos.

La gran pregunta es: ¿quién será el encargado de apagar el fuego si Trump regresa con un bidón de gasolina? ¿Marcelo, Sheinbaum o un negociador bilingüe y sin miedo al caudillo de peluca naranja?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Elecciones primarias obligadas para 2030

Siguiente noticia

Charlatanería en Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

¿Y el Bukele mexicano?

24 octubre, 2025
José Luis Parra

Colosio: milagrito en Monterrey

23 octubre, 2025
José Luis Parra

El Colosito que no fue… ni es

21 octubre, 2025
José Luis Parra

Los Primos del Huachicol

20 octubre, 2025
José Luis Parra

IEPS: el nuevo huachicol

17 octubre, 2025
José Luis Parra

Control mental y descontrol político

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Charlatanería en Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.