• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobre el estado que guarda la Constitución

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Si una institución políticamente moral y republicana, pero indefensa, tiene derecho propio a pegar el grito la noche del próximo 15 de septiembre, es la Constitución de 1917, que recogió, en lo fundamental, el espíritu del Constituyente de 1857.

Con justa razón: Ha sufrido en poco más de 102 años 623 intervenciones quirúrgicas. Muchas de ellas por cesárea o fast track. En algunas de ellas, varios artículos básicos han sido acompañados por gemelitos: Los llamados transitorios, como las letras chiquitas de los contratos leoninos.

Felipe Calderón y Enrique Peña se fueron hasta la cocina

Los gobiernos Para vivir mejor y Mover a México, los de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, respectivamente, se fueron hasta la cocina: 264 enmiendas.

El artículo constitucional más agredido es el 73, referido a las facultades del Congreso de la Unión: 77 reformas para darle más facultades a las cámaras legislativas, que las han empleado para darle más poder al Estado neoliberal, a expensas del derecho ciudadano.

Desde el punto de vista político, el principio más vulnerado se condensa en el lema Sufragio efectivo No reelección que animó el movimiento armado de 1910. Se acomodó a las ambiciones de poder del general Álvaro Obregón. En el pecado, el sonorense llevó la penitencia: Fue asesinado, ya reelecto, el 18 de julio de 1928.

Lo relevó Emilio Portes Gil. El tamaulipeco se lleva las palmas con el veracruzano don Adolfo Ruiz Cortines. Son los mandatarios que menos manos metieron a la Carta fundamental.

Salinas de Gortari aceleró la catástrofe nacional

Carlos Salinas de Gortari fue facilitador de la catástrofe nacional: Legisló (artículo 82) para que hijos de extranjeros pudieran acceder al poder presidencial: El beneficiario del retroceso fue Vicente Fox Quesada. Para cuando se lanzó como candidato, ya había cambiado su segundo apellido, de origen español.

Desde la perspectiva social, los mandatos más atacados son los correspondientes al artículo 27 (sobre la posesión o propiedad de la tierra) y el 123 (sobre el derecho al y del trabajo). Hasta la década de los setenta, los cambios fueron de avanzada; en lo sucesivo, regresivos.

Desnacionalización de la banca y el petróleo

A propósito del artículo 28, Salinas de Gortari lo atacó en 1990 para privatizar y desnacionalizar el sistema de banca y crédito mexicano.

El primer presidente neoliberal seguiría con la contrarrefoma agraria (artículo 27) para exponer a terceros la propiedad ejidal y comunal.

Con su contrarreforma petrolera, Peña Nieto le ensartó la puntilla a Petróleos Mexicanos (Pemex), por la que el buque insignia de la economía estatal y nacional pasó a ser la empresa más costosa e improductiva del Estado.

De todas maneras, septiembre es el mes para recordar (emular no) a los Héroes que nos dieron Patria. La noche del 15, corearán sus nombres miles de mexicanos, representativos de la satisfacción y la felicidad, entre los que se encuentran aquellos que reciben remesas en dólares de sus familiares transterrados en los Estados Unidos, que en 2019 romperán record.

México lindo y querido, si muero lejos de ti…

México lindo y querido/ si muero lejos de ti: Es el triste himno que gimen nuestros compatriotas bajo brutales amenazas de Donald Trump.

No importa, la Constitución protege tus derechos y nosotros protegemos la Constitución, dicen los ilustres togados de la Corte suprema.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Chinguen a su madre!

Siguiente noticia

La huella indeleble del dolor

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Antonio Balam

La huella indeleble del dolor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.