• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobrepeso-obesidad, diabetes e hipertensión una triada de muerte

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En México la el sobrepeso u obesidad, la diabetes y la hipertensión son causa directa de riesgos de muerte, misma que se incrementa entre los grupos de población mayores a los 20 años

El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) apunta en un informe correspondiente a 2017 que la obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, la cual se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal, se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018, revela los datos que muestran que el sobrepeso y la obesidad está presente en mayor o menor medida en todos los grupos etarios, pero es después de los 20 años de edad cuando estos padecimientos son más comunes, tanto en mujeres como en hombres.

0 a 4 años: 8.2 % tiene sobrepeso

5 a 11 años: 35.6 % – de los cuales, el 18.1% tiene sobrepeso y el 17.5 % obesidad-.

12 a 19 años: 38.4 % – de ellos, 14.6 % tienen obesidad, el 23.8 % sobrepeso-.

Mujeres de 12 a 19 años: 41.1 % (de ellas, 27 % tiene sobrepeso y 14.1 % obesidad).

Hombres de 12 a 19 años: 35.8 % (de ellos, 20.7 % tiene sobrepeso y 15.1 % obesidad)

20 y más años. A nivel nacional, en 2018, el porcentaje de adultos con sobrepeso y obesidad es de 75.2 % (39.1 % sobrepeso y 36.1 % obesidad).

Mujeres de 20 y más años: 76.8 %, de ellas, el 36.6 % tienen sobrepeso y el 40.2 % obesidad.

Hombres de 20 y más años: 73.0 %, de ellos, el 42.5 % tienen sobrepeso y el 30.5 % obesidad.

La diabetes

En México, el porcentaje de personas con un diagnóstico médico previo de diabetes es del 10.3 %, lo que equivale a 8.6 millones de personas de 20 años y más.

Desde el año 2000, la diabetes mellitus en México es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres (1). En 2010, esta enfermedad causó cerca de 83 mil muertes en el país.

La diabetes es un padecimiento en el cual el azúcar (o glucosa) en la sangre se encuentra en un nivel elevado. Esto se debe a que el cuerpo no produce o no utiliza adecuadamente la insulina, una hormona que ayuda a que las células transformen la glucosa (que proviene de los alimentos) en energía. Sin la suficiente insulina, la glucosa se mantiene en la sangre y con el tiempo, este exceso puede tener complicaciones graves (2).

¿Cómo afecta la diabetes a la salud?

La diabetes mellitus aumenta el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares (como embolia). Además, a largo plazo puede ocasionar:

Ceguera (debido a las lesiones en los vasos sanguíneos de los ojos)

Insuficiencia renal (por el daño al tejido de los riñones)

Impotencia sexual (por el daño al sistema nervioso)

Amputaciones (por las lesiones que ocasiona en los pies)

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud el número de personas con diabetes aumentó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014.

Entre 2000 y 2016, se ha registrado un incremento del cinco por ciento en la mortalidad prematura por diabetes.

Se estima que en 2016 la diabetes fue la causa directa de 1,6 millones de muertes. Otros 2,2 millones de muertes eran atMandar obedeciendo ribuibles a la hiperglucemia en 2012.

Casi la mitad de todas las muertes atribuibles a la hiperglucemia tienen lugar antes de los 70 años de edad. La OMS estima que la diabetes fue la séptima causa principal de mortalidad en 2016.

La hipertensión

El porcentaje de la población de 20 años y más con diagnóstico previo de hipertensión es de 18.4 %, lo que equivale a 15.2 millones de personas. (Ensanut 2018).

De acuerdo con el estudio denominado “Hipertensión arterial en adultos mexicanos: prevalencia, diagnóstico y tipo de tratamiento. ENSANUT MC 2016”, realizado por investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el 25.5 % de los adultos analizados de la muestra de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (8 mil 54 sujetos que representan a 67.8 millones de adultos de 20 años de edad o mayores) presentó hipertensión arterial, de los cuales 40 % lo desconocía.

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica producida por diversos

factores, entre los que destacan los genéticos, la ingesta excesiva de sodio, la edad avanzada, el tabaquismo, la inactividad física y las enfermedades crónicas como la obesidad, las dislipidemias y la diabetes.

En 2010, 40 % de adultos en el mundo fue diagnosticado con hipertensión arterial, mientras que en 2012, 31.5 % de mexicanos de 20 años o más recibió el diagnóstico de este padecimiento. Se estima en 450 mil el número de nuevos casos de hipertensión diagnosticados en nuestro país cada año, cifra que podría duplicarse si se considera que hasta 47.3 % de las personas hipertensas desconoce su padecimiento.
(SemMéxico)
AM.MX/fm

 

The post Sobrepeso-obesidad, diabetes e hipertensión una triada de muerte appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Concluyó el primer día del foro “Sistema Penal Acusatorio: ¿Hacia dónde vamos?”

Siguiente noticia

Exgobernador Mario Villanueva confirma positivo a COVID-19

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Exgobernador Mario Villanueva confirma positivo a COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.