• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobrevive aquel que responda mejor a los cambios

Redacción Por Redacción
18 julio, 2020
en Martín Casillas de Alba
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sonido y la furia
Martín Casillas de Alba

Miranda, angustiada, observa el naufragio.

Ciudad de México, sábado 18 de julio, 2020. – “En las especies, el que sobrevive no es el más fuerte, ni el más inteligente, sino aquel que responda mejor a los cambios”, concluyó Darwin después de estudiar a los seres vivos de la Naturaleza desde su origen.

Las crisis siempre traen aparejados cambios, por eso, ahora que el mundo padece de una pandemia nunca antes vista, tuvimos la sensación de naufragar, acompañada por la angustia de perder la vida.

Ahora tenemos que responder mejor a los cambios para sobrevivir. Cada quien tiene su manera de responder a estos cambios radicales, y lo hace a su manera, tal como lo he hecho en dos de los sombreros que tengo: como Mentor de varios ejecutivos en relaciones públicas y como maestro.

A partir de marzo las mentorías las realizo por Zoom y, les digo una cosa… han funcionado de maravilla. Como maestro, me han convocado para que, a principios de agosto, les de a un grupo de ejecutivos inscritos en el ITAM Desarrollo-Ejecutivo, el taller de Liderazgo del cambio y la transformación basado en La tempestad de Shakespeare, ese que he ofrecido en modo presencial desde hace doce años. Ahora, por primera vez será virtual por Zoom.

El taller no puede ser más oportuno: revisamos las actitudes frente a la crisis y la importancia de adaptarse a los cambios; analizamos la curva que representa desde la angustia inicial que paraliza, hasta tocar fondo para salir a flote una vez que aceptamos la realidad para enfrentar el futuro o la nueva normalidad, que es lo único que nos queda.

Aceptamos los cambios sólo cuando tenemos necesidad de hacerlo y esa necesidad se da en las crisis. La tempestad inicia con un naufragio y la angustia de los pasajeros que le echan la culpa al capitán y se convierte en caos.

La obra la vemos a través del cristal de liderazgo y nos concentramos en los aspectos que tienen que ver con el cambio y la transformación necesarias en una crisis como la que estamos viviendo. Ofrecer en estos tiempos un taller de liderazgo a través de Zoom, es una buena respuesta al cambio y, por eso, tenemos la esperanza de sobrevivir.

Lena Udovicki fue Master of the Play en La Tempestad y por eso decía que la isla de Próspero nos ofrece un intervalo en el tiempo y en el espacio que nos permite entrar en la obra desde diferentes periodos y latitudes. Sugiere que la isla pudo haber sido alguna de las Bermudas, por aquello del “triangulo” que implica ciertos misterios y secretos.

Los barcos se hunden en cualquier lugar del planeta y los desastres naturales causan grandes trastornos en el medio ambiente: árboles que se arrancan de su raíces y se paran de cabeza; islas que desaparecen y otras que surgen del mar; ríos que cambian su curso; segmentos de la tierra que se abren y muestran sus tripas y lo que está bajo la superficie o como ahora con la pandemia que se ha paralizado el mundo, atrapados en medio de la tempestad.

Próspero llega a la isla exilado, como nos podemos sentir ahora en el confinamiento, en donde han sucedido cosas buenas e inesperadas que nunca hubieran pasado en la vida normal. Aislados, debemos adaptarnos y vernos por Zoom, así como, encontrar nuestro lugar en una sociedad virtual y redescubrir algunas cosas ahora en la intimidad aunque nos volvamos a preguntar quién demonios somos, sin importarnos que Próspero sabía que “estamos hechos de la misma materia que los sueños, y nuestra breve vida cierra su círculo con un sueño.”

Próspero se transforma después de estar viviendo en la isla: sigue estudiando y aprende a sobrevivir, cuida y protege a su hija; ahonda en el ser humano y deja de pensar en la venganza, perdonando a los que le hicieron daño.

Entre otras muchas cosas aprendemos de Próspero su capacidad para imaginar el futuro y la manera de responder mejor a los cambios. Con eso tenemos más que suficiente.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al hemiciclo sólo llevamos ofrendas florales

Siguiente noticia

Los cinco gobernadores consentidos de AMLO

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia

Los cinco gobernadores consentidos de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.