• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sociedad civil, fundamental para que sistema de justicia penal se consolide: Álvaro Vizcaíno

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX).-  Con el propósito de implementar acciones para apoyar el trabajo que realizan las Unidades de Medidas Cautelares (UMECAS) en los estados de Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León y San Luis Potosí, y con ello fortalecer los procesos que el Sistema Penal Acusatorio requiere para su consolidación, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación, Álvaro Vizcaíno Zamora, atestiguó la firma de convenio entre organizaciones de la sociedad civil y PROJUSTICIA de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Las Unidades de Medidas Cautelares (UMECAS) son áreas responsables de proporcionar información a los jueces de control para que estos decidan si el imputado por la comisión de un delito debe quedar en prisión preventiva o si por el contrario puede seguir el procedimiento penal en libertad, sujeto a alguna medida cautelar, como puede ser el uso de un brazalete electrónico o salir de la ciudad donde se encuentre.

Acompañado en el evento por Alejandro Ponce de León Gómez, director general de PROJUSTICIA, Vizcaíno Zamora señaló la importancia de trabajar conjuntamente con organizaciones de la sociedad civil, porque son parte fundamental para que el Sistema de Justicia Penal logre consolidarse. Precisó que el mayor reto es el cambio cultural que implica este Sistema, por lo que la sociedad puede contribuir a difundir de manera clara y sencilla en qué consiste.

El titular del SESNSP recordó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó, el pasado mes de agosto, a crear un Modelo Homologado Nacional de Unidades de Medidas Cautelares. Para tal efecto, se estableció un grupo de trabajo con la oficina del Comisionado Nacional de Seguridad y PROJUSTICIA.

Firmaron el convenio por parte de la sociedad civil Jonathan Villalba, Miguel Garza Flores y Martín  Carlos Sánchez Bocanegra, de Creativería Social AC, Convivencia Joven AC e Institución Renace ABP, respectivamente; por parte de PROJUSTICIA Josefina Coutiño García, directora de Componentes 3&5.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tenista Andy Murray se convierte en el número uno del mundo

Siguiente noticia

Se reúne el comité para el ordenamiento pesquero y conservación de la tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se reúne el comité para el ordenamiento pesquero y conservación de la tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.