• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sodio excedente en la dieta: un gran riesgo

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  •  Panes industriales, tanto dulces como salados, y carnes procesadas contribuyen a una ingesta excesiva de sodio.

Ciudad de México a 13 de septiembre de 2020.- La ingesta excesiva de sodio genera problemas graves de
salud. En la mayor parte del mundo occidental este excedente proviene de los productos ultraprocesados,
que incluyen al nutriente como saborizante y conservador, de acuerdo con la Organización Mundial de la
Salud (OMS).

Entre la población mexicana, la ingesta diaria de sodio es mucho más alta que lo recomendado por la
Organización Mundial de la Salud. Un estudio muestra que en el país se consumen alrededor de 3150 mg de sodio al día, mientras que el margen recomendado por la OMS es de 2000 mg para adultos 1 .

Nuestro país es uno de los consumidores más asiduos de productos ultraprocesados, la mayoría de los
cuales incluyen excedentes de sodio. El mismo estudio encontró que, aunque a primera vista podrían no ser una respuesta obvia, los panes tanto dulces como salados contribuyen juntos un 16% del consumo diario percápita de este nutriente crítico. Asimismo, el siguiente grupo alimenticio con mayor peso en términos de ingesta de sodio fueron las carnes procesadas, responsables del 8 por ciento.

Esta proporción no es solo local, pues resultados parecidos han sido reportados en Costa Rica, Reino Unido, Colombia, Francia y Canadá, en los que los productos panificados fueron los principales responsables del sodio en la dieta, aunque los porcentajes varían de país en país. En México, los últimos datos de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora indican que en 2017 se consumieron 34 kg de panes per cápita, casi tres kilos al mes.

Del universo de productos ultraprocesados analizados por la OPS en su estudio” Alimentos y Bebidas
Ultraprocesados en América Latina”, el 99% contiene sodio, y 63% en exceso. Las salsas pre-empacadas,
sopas instantáneas y los snacks dulces y salados son algunos de los insumos más culpables, superando con
creces el límite establecido por este organismo de 1 mg por cada Kilocaloría.

Otros productos pertenecientes a esta categoría son los nachos y las tortillas de maíz, las galletas dulces y
saladas, la margarina, los aceites y grasas para untar, el queso procesado, los cereales familiares e infantiles para el desayuno, las barras para el desayuno, los concentrados para bebida y una gran parte de los alimentos listos para consumir.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud 2018, 18.4% de la población tiene hipertensión, con un
porcentaje ligeramente mayor en mujeres que en hombres. La primera causa de muerte en el país fueron las enfermedades cardiovasculares de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El rol que el sodio juega en las Enfermedades No Transmisibles (ENT) ha sido bien documentado. Este ha
sido asociado con hipertensión, enfermedades cardiovasculares y renales y con un riesgo incrementado de
accidentes cerebro vasculares. Por otra parte, reducir su consumo tiene efectos evidentes en la salud, pues
se ha demostrado que mejora significativamente la presión sistólica y diastólica tanto en adultos como en
niños 2 .

1  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5579604/#B10-nutrients-09-00810

AM.MX/cctp

 

The post Sodio excedente en la dieta: un gran riesgo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Asuntos destacados

Siguiente noticia

Warner Bros. se niega a compartir cifras oficiales sobre taquilla de ‘Tenet’

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Warner Bros. se niega a compartir cifras oficiales sobre taquilla de ‘Tenet’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.