• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SOFOMes buscan apalancar sus planes de expansión en el mercado de deuda pública

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En busca de fondeo las Sociedades financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) inician su vida con recursos propios y financiamiento mediante otros intermediarios financieros no bancarios como Sopifos, SOFOMes de 2do. piso y Uniones de crédito para ir evolucionando y posteriormente recurrir a la banca de desarrollo y banca comercial, culminado su camino en un depurado grupo que logra acceder a fondos de capital, fondos internacionales y el mercado de inversionistas a través de las Bolsas de Valores.

Dentro de las Sofomes inscritas a ASOFOM que ya han colocado deuda y entrado a este selecto grupo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Bolsa Institucional de Valores (BIVA) encontramos a Exitus Capital, Altum Capital, Fimubac, Finbe, Pretmex. Cabe destacar también el primer caso de bursatilización conjunta privada con Proaktiva y Soluciones Financieras Internacionales. A junio del 2020 los agremiados a la asociación (ASOFOM) tenía colocados aproximadamente $150 mil millones de pesos y prospecta que continuará creciendo a doble dígito anual este 2022.

Bajo este escenario es que este 15 de marzo con su primer campanazo, Serfimex Capital se suma a este grupo al haber realizado su primera colocación de deuda pública en la BMV. Es en esta etapa final que Serfimex Capital levanto 250 millones de pesos con su oferta inicial.

La financiera pretende emplear los ingresos netos provenientes de la bursatilización para, promover el crecimiento de su negocio, a través de la colocación de estos recursos en arrendamientos puros y créditos de capital de trabajo para pymes en el país.

Serfimex Capital es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple ENR, de capital 100% mexicano con más de doce años en el mercado, y una experiencia de sus fundadores de casi veinte años en el mundo del financiamiento; especializada en tres líneas de negocio: arrendamiento puro de activos productivos, crédito de capital de trabajo para pymes y crédito puente para la construcción de vivienda.

Su principal línea de negocio es el arrendamiento puro con el que otorga financiamiento para arrendar todo tipo de maquinaria y equipo, equipamiento para hoteles, gimnasios, restaurantes, hospitales y otros activos de diversas industrias, centrándose en la pequeña y mediana empresa. El monto promedio por operación de arrendamiento de la compañía fluctúa entre los 10 y 15 millones de pesos (mdp), con plazos promedio de entre 36 y 48 meses. Este producto es impulsado mayormente por su Vendor Program el cual fue diseñado con el propósito de convertirse en un brazo financiero para fabricantes y distribuidores que buscan ofrecer financiamiento a sus clientes.

Jorge Avante, director general de la Asociación De Sociedades Financieras De Objeto Múltiple En México (ASOFOM) comento “Consideramos muy estables a las emisoras de deuda que integran nuestros asociados, ya que entendemos muy bien nuestro negocio y a nuestros clientes, somos especialistas en un producto, sector o región, además seguros ya que cumplimos con la regulación que nos dictan la CNBV y CONDUSEF y nos autorregulamos para ser atractivos a inversionistas calificados. Hoy contamos con un programa optativo en colaboración con la BMV de acompañamiento con aquellas Sofomes que cuenten con nuestra certificación Sofom Alta Calidad (SAC) la cual mide el nivel institucionalización de la financiera y nos permite la posibilidad de acercar a las más altas en calificación y prepararlas para bursatilizar cartera o emitir deuda quirografaria. El SAC tiene como fin que las Sofomes sean candidatos de fondeo institucional y a partir de ahí se sumen muchos aliados como las Bolsas de Valores, la banca de desarrollo, inclusive fondeadores extranjeros”.

Jose Achar, Director de Serfimex Capital Comento “han sido 12 años de trabajo arduo, donde se han encontrado el talento de accionistas, consejeros y colaboradores que día a día se levantan con el objetivo de poner muy en alto el nombre de Serfimex. Pudimos emitir por primera vez un bono de deuda a largo plazo en el mercado público en el año más complicado en la historia mundial. Sabemos y entendemos que esto nos enfrenta a retos mayores y la naturaleza de nuestra responsabilidad se robustecerá aún más. Pero estamos preparados y sin duda nos estamos consolidando con este gran paso.

Como sector, las Sofomes en México somos el principal generador de emisiones de duda en la bolsa al año, participando en casi un tercio de las emisiones de deuda en el mercado de valores. Además, durante la pandemia, mientras el sector bancario se contrajo de manera importante, las Sofomes nos quedamos a apoyar a las pymes y detonar la economía del país, logrando que 60 % de las empresas en México obtengan su primera línea de financiamiento mediante una SOFOM y que 1 de cada 6 pesos que es prestado en el país, sea a través de una de ellas.

Serfimex ha apoyado y seguirá apoyando a las pequeñas y medianas empresas de México, así como a los empresarios comprometidos con el crecimiento sano de sus negocios. Creemos en México y en su gente a pesar de todas las adversidades y barreras que pudiéramos enfrentar.”

Hoy las Sofomes han demostrado que son claves en inclusión financiera del país, siendo estas un elemento bancarizador indispensable inclusive en la pandemia COVID, tan sólo el año pasado el crédito a través de las SOFOMes fue el único que creció 20% (junio 2021 vs. junio 2022.

La posibilidad de aumentar su fondeo mediante las bolsas de valores y su entendimiento de las Pymes permitirá continuar apoyando a diversos sectores para salir adelante de esta pandemia y seguir consolidando a México y su economía.
AM.MX/fm

The post SOFOMes buscan apalancar sus planes de expansión en el mercado de deuda pública appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Llama AMLO a adversarios a participar en revocación de mandato

Siguiente noticia

Responde AMLO a Sandra Cuevas: miente, dice que mando desaparecer periodistas

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Responde AMLO a Sandra Cuevas: miente, dice que mando desaparecer periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

Partido Naranja, el nuevo hijo de Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.