• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicita CFE arbitraje en su relación con IEnova

Redacción Por Redacción
27 junio, 2019
en Edgar González
A A
0
12
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

IEnova considera que existe un contrato que se debe cumplir

El diferendo entre la Comisión Federal de Electricidad y la empresa internacional IEnova, está ya en tribunales. Ayer, nos enteramos que la parastatal mexicana solicitó un proceso de arbitraje relacionado con ciertas cláusulas en eventos de fuerza mayor en su contrato de servicios de transporte en el proyecto del Gasoducto Marino Sur de Texas-Tuxpan, así como con el reembolso por pagos por capacidad fija relacionados a dichos eventos.

Al respecto IEnova y su socio en el Proyecto, Transcanada, alegan que la CFE inicialmente reconoció las cláusulas conforme al contrato y que ahora las considera indebidas. Ambas partes mantienen conversaciones y los socios en la alianza estratégica están actualmente analizando el contenido del arbitraje y su fundamento legal, ya que el contrato es resultado de una licitación pública internacional, y sus términos y condiciones fueron establecidos por la misma CFE bajo los estándares de mercado.

IEnova dijo que para poder proveer el servicio de transporte, la CFE tiene que emitir una constancia de aceptación con la fecha de inicio de operación comercial, la cual aún no ha emitido. IEnova añadió que esta solicitud de arbitraje de ninguna manera impide que la CFE emita la constancia de aceptación. La operación del gasoducto marino permitirá suministrar gas para evitar apagones que ya están teniendo lugar en varias partes del país. Al respect, los analistas de Citibanamex estiman que IEnova te drá este año un EBITDA ajustado de US$50 millones para 2019 y US$101 millones para 2020, y utilidades de US$20 millones en 2019 y de US$30 millones en 2020, con base en su participación accionaria del 40%.

El economista España designó a Beyiruti Sánche, como su vicepresidente

EDITORIAL ECOPRENSA, empresa editora de El Economista de España, designó vicepresidente a Raúl Beyruti Sánchez, en la junta general de accionistas celebrada este 26 de junio. El empresario mexicano se incorporó a El Economista de España en febrero de este año como principal accionista, tras adquirir el 20,6 % del capital del periódico y realizar una inversión superior a los 2,6 millones de euros. La operación culminó la ampliación de capital de EDITORIAL ECOPRENSA de 2019.

GIN y Nestlé unen fuerzas

GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, unió fuerzas con Nestlé, representado por Laurent Freixe, CEO para las Américas, y Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México, para preparar y capacitar a jóvenes en puestos de pasantes, becarios, trainees y aprendices, así como en la implementación de programas que aseguren una mejor vinculación entre el sector empresarial y el educativo. Esta es una iniciativa impulsada el Centro Operativo WTC de GINgroup, que dirige Raúl Beyruti Espinosa. Al evento en el que se formalizó esta iniciativa asistieron Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía; Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social; Alfonso Romo Garza, miembro del gabinete del Gobierno Federal, así como representantes del BID, OMT, entre otros.

Tormentosa Licitación Pública para la compra y distribución de medicamentos

¿Recuerdan cuando la contabilidad de una empresa se hacia a mano, esto es, con lápiz?. Bueno, parece que la autoridad hacendaria volvió a esa época en el asunto de la Licitación Pública Internacional que se realizó en las últimas 24 horas, a puerta cerrada y con solo 4 personas para revisar cientos de propuestas de las empresas interesadas en cumplir con la normatividad y poder estar en la competencia de las 30 claves que se adjudicarán por subasta. Por supuesto, se trata de revisar cuantitativa y cualitativamente cada propuesta, y vaya que es un trabajo titánico, muy técnico y muy importante para que los servicios médicos oficiales y privados, farmacias y consultorios tengan los medicamentos adecuados, en tiempo y forma, para atender los diferentes problemas de salud de los mexicanos. Y será el viernes, cuando se den a conocer a los ganadores de estas 30 claves, pero faltan otras más para que los medicamentos estén en todas las farmacias en el 2020. Por supuesto, 6 meses es muy poco tiempo para que los ganadores cumplan con esos compromisos. ¡Vaya que se le complicó a la autoridad este asunto!

Chicago será centro de arte contemporáneo y moderno

Gran interés en la EXPO CHICAGO, la Exposición Internacional de Arte Contemporáneo y Moderno, su octava edición anual, que se realizará del 19 al 22 de septiembre de 2019 en el Navy Pier’s Festival Hall. Marcando otra edición global. Además de los expositores internacionales que se muestran en la sección de Galerías, la exposición de 2019 también cuenta con secciones especiales que incluyen PERFIL, destacando las instalaciones de artistas individuales y las exposiciones temáticas enfocadas por galerías internacionales establecidas; EXPOSICIÓN, dedicada a presentaciones en solitario y dos artistas por galerías de diez años o menos, curada por la Vicepresidenta de Educación y Programas Públicos del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), Naima Keith; Editions + Books, que presenta libros de artistas, ediciones y múltiples. junto a una sección especial comisariada por Index Art Book Fair; y Exposiciones especiales, que destacan presentaciones organizadas por organizaciones sin fines de lucro.

Gran interés del mercado automotriz mexicano en la marca JAC, de origen chino

Las automotrices de todo el mundo tienen los ojos en México. Por ejemplo, JAC, la marca de origen chino, de la mano de Giant Motors Latinoamérica (GML), se coloca en México como una firma vanguardista que estratégicamente trae sus productos al país con un estilo único orientado en las necesidades del consumidor con los más altos estándares de calidad. “Desde el 2011, JAC comenzó a estudiar el mercado automotriz en México y el modelo de negocios ideal para esta época, así que en conjunto con GML desarrollamos esta opción que ofrece una excelente relación beneficio/calidad. Ambos, GML y JAC China, reunimos a los mejores ingenieros mexicanos para estudiar, trabajar y poner en marcha lo que hoy en día es una realidad: una gran marca que llegó a nuestro país y que se rige por 4 sellos: hecho en México, seguridad 5 estrellas, 5 años de garantía total, e innovación y conectividad”, comentó Elías Massri, CEO y Director de Giant Motors Latinoamérica. “Además de los productos competitivos que hoy en día ofrecemos, traer a JAC también ha tenido efectos positivos en la economía de nuestro país con la generación de más de mil empleos directos, más de 5mil empleos indirectos e inversiones por parte de nuestros distribuidores en todo el país. Hoy por hoy, contamos con los mejores grupos distribuidores automotrices en México sumando 28 JAC Stores al interior de la República proyectando para el cierre de este año un total de 35 que garantizan la cobertura y atención total a todo usuario JAC”, finalizó.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La crisis del patio trasero

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Dignidad no alimenta III/IV

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Dignidad no alimenta III/IV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.