• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicita Geovanna Bañuelos protección a migrantes ante posible ola de deportaciones de EU

Redacción Por Redacción
13 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para garantizar la protección y ante un eventual incremento de migrantes que esperan ingresar a Estados Unidos por la suspensión del Título 42 del Código de Estados Unidos, la senadora Geovanna Bañuelos solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) instalar una mesa de trabajo entre autoridades migratorias de los estados y municipios de la frontera norte con sus contrapartes estadounidenses.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo llamó al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN), así como a las autoridades de los estados y municipios, implementar medidas de protección a las personas migrantes y protocolos especiales para su garantía.

Geovanna Bañuelos enfatizó que ante la eliminación del Título 42, que consiste en la expulsión inmediata de migrantes hacia México, es posible que miles de migrantes aguarden expectantes en las ciudades de la frontera norte de México esperando reingresar a Estados Unidos.

Por lo que, dijo, las autoridades deben estar preparadas para un probable aumento de cruces irregulares.

Recordó que debido a las condiciones de inseguridad que se viven en varios países de América Latina miles de personas se ven forzadas a dejar todo atrás con la finalidad de buscar una mejor calidad de vida y salvaguardar su integridad física.

De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en 2021, se registraron 123 mil 187 solicitudes de asilo de personas centroamericanas al Estado mexicano, lo que representó un incremento de 300% en comparación con el mismo periodo correspondiente al año 2020.

Asimismo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que la migración de niñas, niños y adolescentes hacia México, y desde el propio México, creció exponencialmente durante el inicio del año pasado, al pasar de 380 a 3 mil 500 en un lapso de solamente tres meses.

“El inicio de la pandemia de Covid-19 creó un nuevo panorama para la migración con destino a Estados Unidos de América, por lo que el presidente de ese país implementó la sección 265 del Título 42 del Código de Estados Unidos. En dicha porción normativa se establece que el gobierno de aquel país se encuentra facultado para negar la entrada a su territorio de personas o de bienes con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades transmisibles”, explicó la legisladora.

E informó que el pasado 31 de marzo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos de América (CDC, por sus siglas en inglés) anunciaron que, a partir del próximo 23 de mayo de 2022 se pondrá fin a la política migratoria descrita bajo el Título 42 para “reanudar la migración regular bajo el Título 8”.

Geovanna Bañuelos señaló que ante la reactivación de los procesos migratorios hacia Estados Unidos y tomando en cuenta que en México se encuentran viviendo gran parte de las personas que están amparadas bajo el programa “Quédate en México” es necesario que las autoridades mexicanas implementen un plan integral y acciones encaminadas a garantizar los derechos humanos de la población migrante en México ante su posible ingreso a Estados Unidos.

“Se requiere implementar medidas de cooperación entre los tres órdenes de gobierno, así como que la Secretaría de Relaciones Exteriores se coordine con las autoridades de Estados Unidos”, sostuvo la representante por Zacatecas.

Finalmente, la líder petista enfatizó que la migración es un derecho humano, así como la petición de protección internacional.

“Es necesario garantizar los derechos fundamentales de las personas con situación migratoria irregular cuyo destino es México o que transitan por territorio nacional para cumplir por lo dispuesto en el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular”

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Relaciones Exteriores para su análisis y posterior dictamen.
AM.MX/fm

The post Solicita Geovanna Bañuelos protección a migrantes ante posible ola de deportaciones de EU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presume AMLO incremento del 42% en pensión para adultos mayores

Siguiente noticia

Murió Rogerio Azcárraga, fundador de Grupo Fórmula

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Murió Rogerio Azcárraga, fundador de Grupo Fórmula


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.