• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicita PT informe sobre acciones para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de agresiones hacia las mujeres, las senadoras Cora Cecilia Pinedo Alonso y Geovanna Bañuelos solicitaron a la Secretaría de Gobernación un informe y resultados sobre las estrategias implementadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Asimismo, pidieron a la Conavim informar el avance que ha tenido el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres ante el aumento excesivo de la violencia feminicida.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, las legisladoras también llamaron a Fiscalía General de la República, y a sus homologas en las 32 entidades federativas, a implementar acciones de prevención eficaces en casos de violencia de género; así como a investigar, atender, esclarecer y conceder justicia expedita con perspectiva de género a todos los casos relacionados con los distintos tipos de violencias contra la mujer.

Al fundamentar la propuesta, la senadora Cora Cecilia Pinedo destacó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México se han registrado desde el año 2015, a la fecha, 5 mil 790 víctimas de feminicidio.

Además del 2015 a enero de 2022, se han registrado 7 mil 694 asesinatos de niñas y adolescentes, de los cuales sólo el 7.4% se configuraron como delito de feminicidio.

“Es evidente que falta mucho por hacer para garantizar el acceso pleno a una vida libre de violencia de miles de niñas, adolescentes y mujeres”, lamentó.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 229 feminicidios hasta el 31 de marzo de este año. En primer lugar, el Estado de México con 39 casos y el segundo están Nuevo León y Veracruz con 21 casos por cada entidad.

“Es indignante el número de feminicidios que se han registrado durante el primer trimestre de este año, pero más indignante aún los ocurridos recientemente, como el caso de Jetcibe Patricia Razura, mujer de 26 años asesinada el pasado viernes 13 de mayo, junto con su menor hijo de 5 años y un hombre en la colonia Villas del Molino en Tepic, Nayarit”, apuntó Cora Cecilia Pinedo.

La representante por Nayarit recordó que para proteger los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno Federal implementó un mecanismo llamado Alerta de Violencia de Género, que es un conjunto de acciones encaminadas a enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado.

No obstante, en la actualidad se han declarado 25 Alertas de Violencia de Género en 22 entidades federativas y 643 municipios, acumulando 552 medidas de recomendación a gobiernos, de las cuales el 9% de éstas han sido cumplidas; el 5% no se han cumplido y el 86% se encuentran en proceso.

“Falta mucho por hacer para lograr la correcta implementación de dicho mecanismo, las niñas, adolescentes y mujeres merecen hacer valer la protección de sus derechos humanos”, aseveró la legisladora.

Cora Cecilia Pinedo destacó que es importante que todo el personal del sistema legal se capacite y sensibilice con perspectiva de género para hacer el acceso a la justicia más eficaz y eficiente para las víctimas.

“No podemos permitir que pasen por desapercibido este tipo situaciones como lo que le pasó a Jetcibe ya que se debe luchar para garantizar y proteger los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres”, enfatizó.

Las legisladoras Cora Cecilia Pinedo Alonso y Geovanna Bañuelos, señalan que como sociedad se tiene que forjar una cultura con perspectiva de género en todos los ámbitos tanto públicos como privados y no minimizar ningún tipo de violencia de género, debemos valer y hacer valer estos derechos de manera igualitaria.

En el punto de acuerdo turnado a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, las legisladoras señalan que como sociedad se tiene que forjar una cultura con perspectiva de género en todos los ámbitos tanto públicos como privados y no minimizar ningún tipo de violencia de género, debemos valer y hacer valer estos derechos de manera igualitaria.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/126119
AM.MX/fm

The post Solicita PT informe sobre acciones para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Plantean incluir el Protocolo Alba al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

Siguiente noticia

México se coloca en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

México se coloca en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.