• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicita senadora al SAT abstenerse de realizar cobros arbitrarios a empresas maquiladoras

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora por Baja California Gina Andrea Cruz Blackledge, solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT), abstenerse de hacer cobros arbitrarios a las empresas maquiladoras, así como la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), ante las amenazas de la dependencia de quitarles la certificación de comercio exterior.

La también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores acompañada por el licenciado Iván Aceves Urzua, presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Aduanas del Consejo Nacional de Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index); Gerardo Tajonar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores República Mexicana (ANIERM), y Julio Rodríguez Trigueros, vicepresidente de Comercio Exterior de Canacintra, indicó que se requiere brindar certidumbre en el sector productivo, pero la autoridad fiscal, con interpretaciones discrecionales de las reglas fiscales y medidas arbitrarias sin sustento, está afectando a la industria maquiladora nacional.

Por ello, exhorto al SAT de abstenerse de realizar cobros por derechos retroactivos a empresas maquiladoras, para obligarlas a renovar la Autorización en el Esquema Integral de Certificación de Empresas en Comercio Exterior.

“Actualmente el Servicio de Administración Tributaria está pidiendo el pago retroactivo de derechos a maquiladoras para renovar su autorización en el Esquema Integral de Certificación de Empresas en comercio exterior que les permite la devolución del IVA en menos de 20 días y la inscripción inmediata en el padrón de importadores y exportadores”, señaló en conferencia de prensa virtual.

El SAT ha reiterado y amenazado que, de no pagar, las empresas perderán su registro y beneficios de certificación que lograron para no ser afectadas con la reforma fiscal de 2014, recordó.

Esto, dijo, es a todas luces es una medida que va en contra del sector productivo nacional, sobre todo en la difícil situación económica en la que se encuentra nuestro país, en donde se necesita incentivar a la industria nacional y es necesario privilegiar la creación de empleos.

Recordó que las empresas que están en este esquema no pagaban derechos por renovar su certificación y ahora el SAT quiere cobrarles de manera retroactiva e ilegal, cuotas que van desde los 24 mil 506 pesos correspondiente a 2015 hasta 29 mil 747 pesos para 2020, para las certificaciones en IVA, del IEPS, lo que va en contra de la certidumbre para el intercambio de mercancías, el negar condiciones para la inversión, la creación y no pérdidas de más empleos.

“Desde sus inicios, este trámite siempre fue gratuito y no existía el cobro de derechos para obtener los beneficios de esta certificación”, expuso.

Por su parte, Julio Rodríguez Trigueros comentó que lo que quiere el SAT es cobrarles el derecho retroactivo a 3 mil 607 empresas, de certificación de comercio exterior, por lo que han puesto más trabas a un solo sector que es el de comercio exterior.

Estas 3 mil 607 empresas, son las que llevan la mayor parte de las operaciones de comercio exterior, añadió.

Iván Aceves Urzúa comentó que, tan solo estos cobros, representan alrededor de 1 mil millones de pesos, por lo que es una medida meramente recaudatoria, además de que el sector maquilador es el más afectado por esta situación, inhibe la inversión extranjera productiva y genera incertidumbre legal.

En su momento, Gerardo Tajonar Castro indicó que a la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), espera que la baja de las exportaciones sea de alrededor del 30 por ciento, con lo que disminuye su competitividad.
AM.MX/fm

The post Solicita senadora al SAT abstenerse de realizar cobros arbitrarios a empresas maquiladoras appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Están en total libertad’: AMLO a gobernadores que dejaron la Conago

Siguiente noticia

Vía SMS detectarán casos de riesgo por diabetes hipertensión y sobrepeso en capitalinos

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Vía SMS detectarán casos de riesgo por diabetes hipertensión y sobrepeso en capitalinos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.