• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicitan en la Permanente que personas mayores de 60 años reciban pensión no contributiva

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado del PRI, Eduardo Zarzosa Sánchez, presentó una iniciativa que reforma el artículo 4 de la Constitución Política con el propósito de establecer que las personas mayores de 60 años tengan derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva.

En el proyecto, que se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el legislador expresó que dichas pensiones deberían también darse en los mismos términos a las y los mexicanos indígenas y afrodescendientes, así como incrementarse porcentualmente de manera bimestral de acuerdo con la inflación.

Zarzosa Sánchez destacó que la propuesta busca ajustar la aplicación de los recursos y para garantizar que éstos no disminuyan respecto al ejercicio fiscal inmediato anterior en términos reales, y que se incremente porcentualmente de manera bimestral de acuerdo a la inflación publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La pensión no contributiva, asentó, podría darse a las personas adultas que tengan problemas económicos, o alguna invalidez o si no cotizaron en la seguridad social el mínimo de años legalmente exigidos.

Actualmente, dijo, la pensión que otorga el Gobierno Federal únicamente cuenta con un padrón de 10 millones 259 mil 861 derechohabientes, lo que significa que hay alrededor de cinco millones de personas excluidas de los beneficios de la pensión, independientemente de su condición económica.

El diputado indicó que en México hay más de mil sistemas y regímenes de pensiones y cada uno atiende a un modelo específico que recauda y entrega dinero a través de los tres órdenes de gobierno e instituciones públicas.

La mayoría de éstas, subrayó, son pensiones contributivas que retornan fondos a quienes aportaron o cotizaron dentro del sistema de pensiones en su vida laboral, entre las que destacan a nivel nacional, la del Instituto Mexicano del Seguro Social; la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, así como la de Petróleos Mexicanos.

Actualmente, continuó, las condiciones globales y nacionales impulsaron la creación de sistemas de pensiones no contributivas en el país, financiados por el gasto corriente, para atender a sectores de la población en desventaja.

Por ello, subrayó es necesario que el desarrollo de las políticas públicas siga una trayectoria institucional y de aprendizaje, a fin de que se apoye a todos los sectores vulnerables de la sociedad mexicana y se realicen políticas de inclusión, en particular para el grupo poblacional de 60 años en adelante.
AM.MX/fm

The post Solicitan en la Permanente que personas mayores de 60 años reciban pensión no contributiva appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sí, todo se está yendo al carajo * Desinstitucionalización * Caín & Caín Moreira

Siguiente noticia

ONU-DH condena los asesinatos de los activistas Cecilia Monzón y Humberto Valdovinos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

ONU-DH condena los asesinatos de los activistas Cecilia Monzón y Humberto Valdovinos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.