• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicitan en Senado instalar mesa de trabajo para revisar el tratado de aguas entre México y EUA

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua de las mexicanas y los mexicanos, la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre presentó una proposición con punto de acuerdo, por el que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Comisión Nacional del Agua a que remitan un informe sobre el estado del tratado de aguas entre México y los Estados Unidos de América e instalar una mesa de trabajo con el gobierno estadounidense para revisar dicho convenio.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del PT en la Cámara Alta indicó que el derecho humano al agua se encuentra reconocido por nuestra Constitución, por lo que, en el ejercicio de sus atribuciones de supervisar la política exterior de nuestro país, exhortó a garantizar, proteger, promover y respetar este derecho humano y el de la protesta.

La promovente recordó que, el 3 de febrero de 1944, se suscribió el “Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado y Tijuana y del río Bravo (Grande) desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América”, mismo que fue ratificado por México el 29 de septiembre de 1945 y por Estados Unidos el 18 de abril de ese mismo año.

Para el año 2020, dijo, México se encontró atrasado en los pagos de años anteriores derivados de este tratado con una deuda de casi 426 millones de metros cúbicos de agua, por lo que se vio en la necesidad de tomar acciones para cumplir con sus compromisos internacionales.

Ante esta situación, el 9 de septiembre cientos de agricultores de la región centro sur se movilizaron a la presa La Boquilla, para evitar que la Comisión Nacional del Agua siguiera extrayendo agua en medio de una sequía histórica en el estado de Chihuahua. Tras un enfrentamiento con miembros de la Guardia Nacional lograron tomar control de las instalaciones de la presa.

Debido a esto, señaló la senadora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que, en caso de llegar a ser crítica la situación, iniciaría un diálogo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para llegar a un acuerdo binacional que garantice el derecho humano al agua de las y los agricultores de la región.

El mandatario manifestó que no es probable que las y los productores del sector primario de Chihuahua se queden sin agua. De acuerdo con el Presidente, el daño por el incumplimiento del tratado sería gravísimo. “Los primeros perjudicados serían los ciudadanos de Chihuahua, si se plantea la revisión de este tratado, pero como viene la elección ahí están todos los partidos manipulando en vez de informarles de lo que trata”, aseveró.

Bañuelos de la Torre pidió un informe de las dependencias antes mencionadas en el que emitan su opinión técnica sobre la viabilidad, oportunidades y riesgos de instalar una mesa de negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos de América, para revisar el Tratado Internacional de Aguas celebrado entre ambas naciones en el que se establecen los mecanismos de asignación de las aguas de los ríos Bravo y Colorado.

Asimismo, solicitó a los cuerpos policiacos de los tres órdenes de gobierno que respeten el derecho humano a la protesta y se abstengan de incurrir en actos de represión. Finalmente, la legisladora refrendó el compromiso de su bancada con la garantía plena de los derechos humanos; en especial, de los derechos económicos, sociales y ambientales.

La proposición con punto de acuerdo, fue turnada directamente a la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte.
AM.MX/fm

 

The post Solicitan en Senado instalar mesa de trabajo para revisar el tratado de aguas entre México y EUA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Peña Nieto y Calderón son investigados por caso Odebrecht: UIF

Siguiente noticia

Mucha la inversión y mínima la utilidad en producción agrícola: UGOCPI

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Mucha la inversión y mínima la utilidad en producción agrícola: UGOCPI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.