• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicitan en Senado programa de Créditos a la Palabra para madres desempleadas por la pandemia

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez propone que el Ejecutivo Federal ponga en marcha un programa integral de financiamiento con cobertura nacional, a través de Créditos a la Palabra o micro financiamiento para las madres de niñas y niños estudiantes, que suspendieron sus actividades productivas por dedicarse a la educación escolar de los menores.

En un punto de acuerdo, la legisladora de Acción Nacional señaló que las medidas establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la pandemia han disminuido la ocupación laboral de las mujeres.

“El 24 de agosto comienza el ciclo escolar 2020- 2021, en consecuencia, en los hogares donde habiten niñas y niños estudiantes se necesitará del cuidado, observación y apoyo de sus padres de familia, en específico, de las madres solteras que han quedado al cuidado de ellos”, apuntó.

Consideró que los esfuerzos que han realizado las familias, sobre todo las mujeres, al ser las cuidadoras de los infantes en México, deberán postergarse lo que resta del año, sin que haya, hasta la fecha, una política pública que atienda esta alarmante situación de la economía de los hogares.

Refirió que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el primer trimestre del año 2020 el 43.3 por ciento de las mujeres de 15 años o más estaban ocupadas, y para junio de 2020, de acuerdo con la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), la cifra fue del 37.7, lo que significa que alrededor de tres millones de mujeres que trabajaban cuando comenzó el año, hoy están desempleadas.

Agregó que en cuanto al total de personas con interés de trabajar, pero con un contexto que les impide hacerlo, el 85 por ciento son mujeres, y dentro de ese contexto destaca el cuidado infantil, de ancianos y enfermos, porque les obligan a no trabajar o por impedimento físico, según el Diagnóstico de Género del Banco de México.

“Esto deja de manifiesto que son las mujeres las más susceptibles de no laborar si requirieran cuidar a su hijas e hijos pequeños”, apuntó.

El punto de acuerdo, fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión.
AM.MX/fm

 

The post Solicitan en Senado programa de Créditos a la Palabra para madres desempleadas por la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fructífera labor en la Permanente, pese a la pandemia de C-19, destaca Mónica Fernández Balboa

Siguiente noticia

A casi dos años, sin avances investigaciones sobre el caso del robo al periódico Sol Quintana Roo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

A casi dos años, sin avances investigaciones sobre el caso del robo al periódico Sol Quintana Roo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.