• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicitan en Senado programa de Créditos a la Palabra para madres desempleadas por la pandemia

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez propone que el Ejecutivo Federal ponga en marcha un programa integral de financiamiento con cobertura nacional, a través de Créditos a la Palabra o micro financiamiento para las madres de niñas y niños estudiantes, que suspendieron sus actividades productivas por dedicarse a la educación escolar de los menores.

En un punto de acuerdo, la legisladora de Acción Nacional señaló que las medidas establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la pandemia han disminuido la ocupación laboral de las mujeres.

“El 24 de agosto comienza el ciclo escolar 2020- 2021, en consecuencia, en los hogares donde habiten niñas y niños estudiantes se necesitará del cuidado, observación y apoyo de sus padres de familia, en específico, de las madres solteras que han quedado al cuidado de ellos”, apuntó.

Consideró que los esfuerzos que han realizado las familias, sobre todo las mujeres, al ser las cuidadoras de los infantes en México, deberán postergarse lo que resta del año, sin que haya, hasta la fecha, una política pública que atienda esta alarmante situación de la economía de los hogares.

Refirió que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el primer trimestre del año 2020 el 43.3 por ciento de las mujeres de 15 años o más estaban ocupadas, y para junio de 2020, de acuerdo con la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), la cifra fue del 37.7, lo que significa que alrededor de tres millones de mujeres que trabajaban cuando comenzó el año, hoy están desempleadas.

Agregó que en cuanto al total de personas con interés de trabajar, pero con un contexto que les impide hacerlo, el 85 por ciento son mujeres, y dentro de ese contexto destaca el cuidado infantil, de ancianos y enfermos, porque les obligan a no trabajar o por impedimento físico, según el Diagnóstico de Género del Banco de México.

“Esto deja de manifiesto que son las mujeres las más susceptibles de no laborar si requirieran cuidar a su hijas e hijos pequeños”, apuntó.

El punto de acuerdo, fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión.
AM.MX/fm

 

The post Solicitan en Senado programa de Créditos a la Palabra para madres desempleadas por la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fructífera labor en la Permanente, pese a la pandemia de C-19, destaca Mónica Fernández Balboa

Siguiente noticia

A casi dos años, sin avances investigaciones sobre el caso del robo al periódico Sol Quintana Roo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

A casi dos años, sin avances investigaciones sobre el caso del robo al periódico Sol Quintana Roo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.