• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicitan garantizar en el país aplicación de normas oficiales contra el cáncer en la mujer

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

Noticias MX.- La senadora Sylvana Beltrones Sánchez, del PRI, propuso exhortar a la Secretaría de Salud a que publique la Norma Oficial Mexicana de Cáncer de la Mujer, en los términos en que fue discutida y aprobada en el Senado de la República y, en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas, vigilen y garanticen la aplicación de la misma, especialmente en los lugares más apartados de las capitales.

También solicitó a esa dependencia se incluya a las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) en la planeación y diseño de los Programas de Acción Específicos en materia de cáncer. Ya la Secretaría de Hacienda que garantice presupuesto suficiente y etiquetado en el 2020,,para atender en tiempo y forma todas las etapas del cáncer de mama, desde la detección oportuna hasta los cuidados paliativos.

En su propuesta con punto de acuerdo, la legisladora Beltrones Sánchez señaló que en materia de investigación científica del cáncer, los avances son significativos y se han podido desarrollar nuevos fármacos capaces de frenar el crecimiento de tumores con alteraciones genéticas concretas.

Esas investigaciones, agregó, han permitido entender la complejidad de la enfermedad, ya que existen más de 200 tipos de tumores, según el tipo de célula y tejido afectado, y dentro de cada tipo de tumor hay una historia de acumulación de mutaciones distintas en cada paciente.

Expuso que las muertes derivadas de cualquier tipo de cáncer han aumentado durante los últimos seis años; sin contar los más de 18 millones de nuevos casos, según indica el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con base en la misma investigación, la legisladora sonorense hizo notar que en México, el 80 por ciento de las muertes por enfermedades no transmisibles se concentran en cuatro grupos, entre los que se encuentra el cáncer. En el grupo de las neoplasias malignas destacan las neoplasias ginecológicas, que representan la tercera parte de las muertes por cáncer en mujeres.

Respecto al cáncer de mama y del cuello uterino, dijo, constituyen un problema de salud pública, ya que representan las dos primeras causas de muerte por neoplasias malignas en mujeres mayores de 25 años, problemática que se agrava dependiendo de la capacidad de respuesta de los sistemas de salud en las distintas entidades federativas.

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (en lo sucesivo, ONU), el cáncer de mama es el más diagnosticado entre las mujeres, con aproximadamente 1 de cada 4 nuevos casos, el más común en 154 de los 185 países estudiados y el que provoca más muertes, apuntó.

“Esta realidad representa un reto para todas las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud en nuestro país, ya que requiere sumar esfuerzos para que la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades reduzcan la incidencia de mortalidad”, subrayó.

Para atender esa problemática, indicó, se debe establecer un modelo de atención a la salud basado en el cumplimiento de los lieanmientos y regulaciones técnicas para la promoción y la prevención contenidas en las Normas Oficiales Mexicanas, como esel caso de la NOM-014-SSA2-1994, para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino; y la NOM-041-SSA2-2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

La finalidad es unificar los principios, políticas, estrategias y criterios de operación en las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud que atiendan pacientes con esos padecimientos, en materia de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado, calidad de la atención, control y vigilancia epidemiológica del cáncer en la Mujer, consideró la senadora Sylvana Beltrones Sánchez.

La propuesta fue turnada para estudio y dictamen a la Comisión de Salud.

Noticia anterior

Buscan fortalecer escuelas normales y revalorar la función de maestras y maestros

Siguiente noticia

Samper: Hay que “crear otra OEA sin EU”

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Samper: Hay que “crear otra OEA sin EU”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.